Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Preferentes Ceiss: La fusión Unicaja-Ceiss puede costarnos a los españoles 1.531 millones de euros

Preferentes Ceiss: La fusión Unicaja-Ceiss puede costarnos a los españoles 1.531 millones de euros

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Parece increíble, pero la fusión Unicaja-Ceiss puede costarnos a los españoles 1.531 millones de euros. Si, sí, han leído bien. Cerrar la fusión de Unicaja y Ceiss no sólo ha costado tres años de duras negociaciones, sino que también ha supuesto un desembolso de 1.531 millones de euros en ayudas públicas. Las últimas, los 402 millones de euros en garantías exigidas por el presidente de la entidad malagueña, Braulio Medel, a cambio de absorber la caja castellanoleonesa y evitar su nacionalización. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) asegura que de no haber aceptado esas condiciones, la resolución de Ceiss tendría un coste adicional para las arcas públicas de unos 1.000 millones.

Como saben, Unicaja aceptó finalmente, hace ahora dos semanas, comprar la antigua Caja España-Duero después de que el organismo dependiente del Ministerio de Economía le ofreciese 402 millones de euros para hacer frente a las posibles indemnizaciones a los bonistas y accionistas de Ceiss, tanto los que aceptaron como los que no suscribieron la oferta de Unicaja, y la revisión de los activos que la entidad traspasó a la Sareb, como se denomina al banco malo.

Ferando Restoy, presidente del FROB FUENTE El Faro de Vigo

Ferando Restoy, presidente del FROB. FUENTE El Faro de Vigo.

Según manifestó el propio Fernando Restoy en su comparecencia la semana pasada en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, “ello permitirá la culminación de una operación que beneficia al conjunto del sistema financiero e implica un ahorro cuantioso de recursos públicos“. Palabras con las que, a juicio de Arriaga Asociados, Restoy sólo demuestra que se está justificando. Sino, lean lo que añadió a continuación en su discurso: “El escenario alternativo a la culminación de la operación corporativa supondría la nacionalización de la entidad, la necesidad de cubrir mediante nuevas aportaciones de capital los mínimos regulatorios exigidos en el marco de la prueba de solvencia que realizará el mecanismo único de supervisión este mismo año; y, finalmente, significaría la inyección, en todo caso, de nuevos fondos para cubrir las contingencias ocasionadas, precisamente por los procedimientos arbitrales o judiciales asociados a la comercialización de instrumentos híbridos“,.

El también subgobernador del Banco de España, que compareció públicamente en esa en la citada comisión para hacer balance de las actuaciones y situación patrimonial del FROB y del primer año de vida de la Sareb, detalló que de fracasar la fusión Unicaja-Ceiss, todas esas actuaciones que tendría que llevar a cabo del FROB en la caja, según la valoración hecha por un experto independiente, hubiesen supuesto un coste adicional para el Estado “próximo a los 1.000 millones”.

Pero es que, hasta la fecha, el FROB ha desembolsado ya 1.531 millones para apuntalar Ceiss y poder cerrar su integración en Unicaja. En concreto, el Fondo financió la fusión de Caja España y Caja Duero con 525 millones de euros. Posteriormente, la entidad recibió 604 millones procedentes de los fondos europeos para el saneamiento de la banca española. Y ahora le llegarán 402 para culminar su operación con Unicaja. De esos 1.531 millones, el organismo ya da por perdidos 927. Es decir, confía en recuperar los 602 en bonos convertibles contingentes (“Cocos”) que le entregó en 2013. Para ello, Unicaja dispondrá de un plazo de cinco años para devolverlos al FROB.

DOCU_NORTECASTILLA

Preferentistas Afectados de CEISS luchan a diario en los Juzgados. FUENTE DIARIO SUR.

No sabemos lo que pensarán ustedes, pero a nosotros en Arriaga Asociados nos parece que Unicaja ha utilizado como ha querido al FROB para la compra de la Ceiss, exigiéndole una contrapartida detrás de otra, sin pensar en que eso nos está costando dinero a todos los ciudadanos y mucho más a todas las personas afectadas por las preferentes de Caja España-Duero que fueron engañadas cuando se les colocó este producto y hoy aún no han recibido aún lo euros que invirtieron.

La única esperanza que les queda en su lucha y que nos anima a todos a seguir trabajando para que se haga justicia es que se están ganando el 90% de los juicios de las preferentes de Caja España-Duero y eso es lo que más nos debe de importar.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.