Banco Ceiss propone a los afectados por preferentes el canje de bonos por acciones que no tienen ningún valor
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezLos afectados por preferentes de Ceiss que rechazaron en su día el canje propuesto por Unicaja y el FROB han empezado a recibir hace unas semanas una carta de la entidad en la que se les está ofreciendo cambiar voluntariamente los bonos Ceiss (sin ningún valor real) por acciones Ceiss que no cotizan en ningún mercado y que no tienen tampoco ningún valor real por ahora.
El canje es voluntario y se está proponiendo a aquellos afectados que están pensando en poner una demanda contra Banco Ceiss o que ya la han puesto. Hemos de alertarles que el canje propuesto no tiene ninguna relevancia, puesto que, en caso de ganar la demanda por preferentes, las personas recuperarían sus ahorros y Banco Ceiss les devolvería íntegramente todo su dinero, con lo que dejarían en manos de Banco Ceiss todos los títulos, ya sean bonos o acciones.
Por el contrario, los que pierdan la demanda se quedarían con los bonos que ya tenían; estos se canjearán por acciones de Banco Ceiss por el valor que tengan éstas cuando empiecen a cotizar en bolsa y, a partir de ahí, dependerá de la evolución de esas acciones que se recupere mayor o menor parte del dinero que originalmente se depositó en Caja Duero o Caja España. Entra dentro de lo probable que eventualmente Unicaja proponga un canje de esas acciones Ceiss por acciones de Unicaja, pero para eso pasarán años todavía.
Banco Ceiss propone a los afectados por preferentes un canje que no les conviene FUENTE: Wikipedia.org
No obstante, existen dos razones por las que no conviene aceptar el canje. Estas son, a nuestro juicio, las siguientes:
1.- Desde una perspectiva jurídica, y dado que la mayoría de los que han recibido esta carta o bien ha presentado una demanda contra Banco Ceiss o bien se están planteando hacerlo, aceptar la conversión de bonos por acciones podría interpretarse como una aceptación tácita del proceso de quitas, canjes, arbitrajes y demás tejemanejes en que se han visto envueltos. Esto podría ser interpretado como una falta de coherencia de su postura de oposición al canje y la quita que podría ser utilizada por los abogados de Ceiss en nuestra contra en el juicio.
2.- Desde un punto de vista financiero, los bonos rentan un interés del 1% que, aunque no sea mucho, es más que lo que producen las acciones que, de momento, no cotizan.
En cualquier caso, recordamos que dentro de un año aproximadamente, en mayo del año 2015, los bonos Ceiss se convertirán obligatoriamente en acciones de Banco Ceiss. De modo que, por ahora y mientras no haya nuevos datos, nuestra recomendación es que no firmen nada y no hagan caso de lo que está proponiendo Banco Ceiss.
Conviene no firmar el canje de bonos por acciones de Ceiss y continuar o acudir a la vía judicial FUENTE: Flickr.com
Esta nueva jugada es en realidad un nuevo canje de títulos después de los dos que se realizaron a los afectados por preferentes. El primero de estos canjes supuso para los preferentistas de Ceiss unas quitas que fueron del 10% al 70% en sus títulos. El segundo de los canjes, ofrecido por Unicaja y el FROB, vino acompañado de un proceso de arbitraje, con el que los clientes recibían bonos perpetuos convertibles en acciones y se les compensaba monetariamente, si bien tampoco se les permitía recuperar el 100% de los ahorros inicialmente previstos.
Lo mejor sigue siendo a fecha de hoy acudir a los tribunales e interponer una demanda, si aún no se ha hecho. Y si se ha hecho, es decir, si se ha presentado ya demanda civil, conviene continuar hasta el final para recupera todo el dinero que se invirtió, ya que de momento, los tribunales están dando razón en un 90% de los casos, según cifras que barajamos en nuestro despacho.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)