Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Ocho ex directivos de Ceiss imputados por vender preferentes y deuda subordinada

Ocho ex directivos de Ceiss imputados por vender preferentes y deuda subordinada

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

La Audiencia Nacional investiga la documentación sobre la emisión de estos dos productos durante los años 2009 y 2010

 

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado como imputados para los días 22 y 23 de octubre a ocho responsables de Caja España y Caja Duero (Banco Ceiss) por idear, presuntamente, la emisión de preferentes y deuda subordinada como instrumento para capitalizar durante los años 2009 y 2010 las entidades “a costa y en perjuicio de los clientes”.

 

Se trata de los presidentes de Caja España, Santos Llamas, y Caja Duero, Julio Fermoso, los ex directores generales, Javier Ajenjo y Lucas Hernández.

También, el antiguo director financiero de Caja España Antonio Fernández Fernández, su homólogo en Caja Duero Arturo Jiménez, el ex director comercial de Caja España Óscar Fernández Huerga y quien ocupó el cargo de director comercial en Caja Duero.

 Los directivos de Caja Espana y Caja Duero responderan de la venta irregular de las preferentes ante la Audiencia Nacional FUENTE commons.wikimedia.org

Los directivos de Caja España y Caja Duero responderán de la venta irregular de las preferentes ante la Audiencia Nacional FUENTE: commons.wikimedia.org

 

Estas imputaciones, como recordarán, son consecuencia de la interposición de una querella contra ambas entidades por parte de la Unión de Consumidores de Castilla y León, que les atribuía presuntos delitos de estafa, publicidad engañosa, administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas.

 

Caja España y Caja Duero (Banco CEISS), así como a la CNMV y el mercado AIAF (mercado de referencia para la deuda corporativa o renta fija privada) tendrán que responder ahora ante el juez Velasco y aportarle la documentación que así requiera sobre la emisión de participaciones preferentes y deuda subordinada en 2009 y 2010. Y, entonces se verá si es cierto algo que vamos apuntando ya desde hace años en Arriaga Asociados:que la venta de preferentes a los clientes del banco servía para ocultar el deterioro económico de las entidades de Caja España y Caja Duero y que los utilizaban para captar activos y convertirlos en pasivo para enmascarar la situación difícil que atravesaban, en perjuicio siempre de sus clientes.

 

En definitiva, algo que hicieron no sólo estas entidades, sino también otras como Bankia. Las preferentes y la deuda subordinada eran productos complejos que las entidades vendieron de forma masiva. En la mayoría de los casos, los empleados de las sucursales vendieron el producto financiero siguiendo las instrucciones de los órganos directivos, quienes ordenaron omitir la información sobre los riesgos que conllevaba.

 

Los afectados han acudido masivamente a la vía civil de los tribunales para recuperar sus ahorros y que se les devuelva íntegramente el dinero que invirtieron.

 Caja Espanya y Caja Duero realizaron varias emisiones fuertes de preferentes y subordinadas FUENTE Flickr.com

Caja España y Caja Duero realizaron varias emisiones fuertes de preferentes y subordinadas FUENTE: Flickr.com

 

Recordemos que la entonces Caja España realizó dos emisiones de participaciones preferentes en fechas 11 de noviembre de 2004 por un total de 150 millones de euros y el 19 de mayo de 2009 por 200 millones, ofreciendo un tipo de interés del 5,15 y del 8,25 por ciento, respectivamente. La periodicidad del pago del cupón, en ambos casos, era trimestral.

 

Por su parte, Caja Duero también realizó dos emisiones, una en el año 2003 y otra el 25 de marzo de 2009, esta última por importe de 100 millones y con un tipo de interés del 8,75 por ciento. El pago del cupón tenía también una periodicidad trimestral.

 

Sin embargo, fue el 5 de febrero de 2013 cuando Banco Ceiss, heredero de ambas entidades, puso en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores un hecho relevante, la imposibilidad de abonar los cupones emitidos. Entonces vino el problema serio; el que levó a miles de clientes a la pérdida de sus ahorros.

 

Por ello, en Arriaga Asociados, recomendamos en su momento a todos los afectados y seguimos recomendándoles a día de hoy que recurran a la vía judicial para recuperar su dinero. La solución está en interponer una demanda civil individual contra las entidades que vendieron preferentes y deuda subordinada.

Si usted aún no lo ha hecho, le aconsejamos que se ponga en contacto con nuestro despacho, en el teléfono gratuito 900 101 775 o por medio de un mail a contacto@arriagaasociados.com, porque podría recuperar su dinero íntegramente. Nuestros abogados le pueden dar una cita gratuita para estudiar su caso sin compromiso y atenderles personalmente desde nuestras oficinas en Valladolid, León y Zamora.

 

 

 

 

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.