Bankia salió a Bolsa con cuentas falsas y la entidad en quiebra
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezDemandar al banco es la única solución que tienen miles de accionistas
Bankia salió a Bolsa con sus cuentas falseadas y con la entidad en quiebra. Sin lugar a dudas, Bankia “exageró” (es decir, falseó) su situación de solvencia aparente, al objeto de que la suscripción de las acciones por los particulares fuese atractiva para los mismos, amparados en unos números de estabilidad y solvencia que no sólo se demostraron falsos, sino que ocultaban la realidad de quiebra técnica de la entidad, que estuvo en situación de causa de disolución jurídica y económica, a la que no llegó gracias al rescate que se le hizo con el dinero público.
Los miles de pequeños accionistas de Bankia que confiaron en la solvencia ficticia de la entidad únicamente tienen ahora la posibilidad de recuperar su dinero por la vía civil, acudiendo a la Justicia, demandando al banco.
Bankia salió a Bolsa con cuentas falsas y la entidad en quiebra
FUENTE: commons.wikipedia.org
En Arriaga Asociados estamos trabajando desde hace tiempo para conseguir que, a través de la justicia, todos los perjudicados puedan recuperar su dinero lo antes posible, porque las sentencias dictadas hasta el momento están dando la razón a los accionistas de Bankia por este motivo.
El miedo ha cambiado de bando y los estafados por Bankia le están ganando día a día, sentencia a sentencia en los juzgados, la batalla a la entidad y están recuperando en la mayoría de los casos su dinero.
Es la hora de que se unan a nuestras demandas colectivas, para dar por fin alivio al sufrimiento que están padeciendo. Ahora es el momento. Bankia está asustada y reconociendo en algún caso lo mal que salió a Bolsa. Sus directivos y sus cómplices están acorralados porque se han destapado los correos de Blesa, el informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que deja patente la estafa de las preferentes y ahora por lo de las “tarjetas black”; y quien sólo los accionistas que demanden ante los juzgados tendrán más fácil la devolución del dinero por su salida a Bolsa.
Actuaron mal y vendieron las acciones de Bankia porque pensaron que quedarían impunes, pero cuando se pelea, esa impunidad desaparece. Por ello, desde Arriaga Asociados, animamos a todas las personas que hayan suscrito acciones de Bankia antes del 20 de mayo de 2012 y que todavía no hayan demandado al banco para recuperar lo que es suyo, que acudan a un abogado especializado y demanden.
Las personas que hayan suscrito acciones de Bankia antes del 20 de mayo de 2012 deben demandar
FUENTE: Pixabay.com
Si eres un accionista de Bankia puedes reclamar y conseguir tu dinero. Nosotros también podemos ayudarte. Nuestro procedimiento es muy sencillo:
1.- Enviamos una carta a Bankia, donde le solicitamos el 100% de la cantidad invertida por nuestros clientes; así como los intereses legales desde la fecha de la compra. Intentamos de esta manera negociar con la entidad antes de presentar la demanda.
2.- Si Bankia no contesta o la contestación es negativa, presentamos la demanda ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid.
3.- Si antes de celebrarse el juicio la entidad quisiera llegar a un acuerdo y siempre que nuestro cliente también esté conforme, negociaríamos en su nombre con la entidad. Como hacemos, por otra parte, en todas las reclamaciones extrajudiciales que presentamos contra cualquier entidad.
Llámenos si necesita de nuestra ayuda. Tenemos un teléfono gratuito a su disposición: 900 101 775.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

