Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Las cuentas con las que Bankia engañó a los accionistas no estuvieron nunca bien

Las cuentas con las que Bankia engañó a los accionistas no estuvieron nunca bien

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Los créditos concedidos en la época de la burbuja inmobiliaria tienen buena culpa de la falsedad contable

 

Aún a estas alturas nos preguntamos cómo es posible que de un día para otro las cuentas con las que Bankia salió a Bolsa y engañó a sus accionistas fueran tan diferentes y de ganancias pasaran a pérdidas. Encontramos una razón; una razón que hemos venido diciendo desde hace mucho tiempo: las cuentas de Bankia no estuvieron nunca bien y la realidad realidad ha acabado superando a la ficción.

El hecho de que los peritos del Banco de España hayan encontrado “sorpresas” en las cuentas de Bankia, en Arriaga Asociados no nos extraña, teniendo en cuenta que Bankia ha sido el resultado de la fusión de muchas cajas de ahorros de toda España, entre las que figuraban algunas como las valencianas Bancaja y el Banco de Valencia, cuya gestión también ha dejado mucho que desear.

 Las cuentas de Bankia que se mostraron a los accionistas estaban mal desde antes de la fusion de las cajas de ahorros FUENTE pixabay.com

Las cuentas de Bankia que se mostraron a los accionistas estaban mal desde antes de la fusión de las cajas de ahorros

FUENTE: pixabay.com

 

Los accionistas de Bankia han resultado engañados porque en la cuentas de Bankia había muchas pérdidas del ladrillo, de la burbuja inmobiliaria (tan exagerada en muchas comunidades autónomas como la valenciana, precisamente). Esas pérdidas de la construcción inmobiliaria, Bankia las conocía, pero jamás las reflejó en las cuentas. Es decir, que los promotores a los que el banco había prestado millones y que no iban a poder devolver ese dinero, no figuraban en la contabilidad como morosos, sino como “refinanciados”. Si esto se demuestra que fue así, que los directivos maquillaron los números en su huida hacia adelante, podrían enfrentarse los directivos de Bankia podrían ir, incluso, a la cárcel.

Pero, bueno, en Arriaga Asociados insistimos y pensamos que esto se sabía. De hecho el informe pericial señala que gran parte de esta mala contabilización viene de antes de la unión que dio lugar a Bankia. Y ni el Banco de España, ni los gobiernos autonómicos, ni el Ministerio de Economía, ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ni Deloitte como auditor de las cuentas de Bankia, ni el resto del sector bancario ni las autoridades europeas ni los propios directivos dijeron nunca nada. Es más, tiraron hacia delante siempre.

 

¿Por qué?

 

  1. El Banco de España porque dice que eran los gobiernos de las Comunidades Autónomas las que debían haber supervisado el tema y porque no tenían herramientas para alertar del problema.

 

  1. Las Comunidades autónomas y sus gobiernos autonómicos porque no les interesaba, ya que muchas de las cajas de ahorros que su fusionaron en Bankia habían servido fielmente los intereses políticos de los presidentes de las autonomías, alcaldes, presidentes de Diputación, etc. No hay más que ver cómo se las han gastado con las “tarjetas black”.

 

  1. El Ministerio de Economía y el señor de Guindos porque han dicho que los responsables de la cotización de Bankia eran el Banco de España y la CNMV y porque siempre prefirió hacer de Bankia una fusión entre cajas de ahorros con un estado financiero bueno y cajas de ahorros con un mal estado financiero, antes que pedir más dinero público, cuando ya había pedido para realizar estas fusiones más de 4.500 millones de euros.

 

  1. La CNMV, Comisión Nacional del Mercado de Valores porque no quería problemas y dio el visto bueno al folleto de salida a bolsa de Bankia y venta de acciones, a pesar de los riesgos que tenía. Se limitó a dar por suficiente la información financiera que había recibido de Bankia y lo aprobó. Recordamos que para poder salir a bolsa y vender acciones no basta con ponerse en la puerta de la bolsa con unos papelitos: hacen falta permisos. Bankia los tuvo de la CNMV.

 

  1. Deloitte, el auditor, porque estaba a sueldo de Bankia en también otras muchas cuestiones y nunca puso una pega a las cuentas. Pero los errores contables de los que hablan los peritos se podían haber detectado. No pasó.

 Los creditos concedidos durante la burbuja inmobiliaria tienen buena culpa de la falsedad contable de Bankia FUENTE eu.wikipedia.org

Los créditos concedidos durante la burbuja inmobiliaria tienen buena culpa de la falsedad contable de Bankia

FUENTE: eu.wikipedia.org

 

  1. El resto del sector bancario porque también tenían mucha burbuja inmobiliaria que tragar, pero a diferencia con las cajas, tenían el músculo para poder generar ingresos por otro lado e ir tapando esos agujeros.

 

  1. Y las autoridades europeas porque prefirieron que Caja Madrid y Bancaja primero y luego BFA-Bankia superaran los famosos test de estrés sin fijarse bien en cómo estaban contabilizadas las cosas. De hecho, el último test de estrés aprobado llegó tan solo días antes de la salida a Bolsa de Bankia.

 

Total, que las cuentas cuentas con las que Bankia engañó a los accionistas no estuvieron nunca bien y todo el mundo calló. La solución: que pagara la mala contabilidad la gente ahorradora, unos pequeños accionistas sin culpa, que han perdido casi todo su dinero.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.