Ultimas noticias sobre las cooperativas de vivienda y sus afectados
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez*Desde la Federación de Cooperativas de Viviendas, y tras los avatares de la crisis, se ha decidido impulsar un nuevo modelo de cooperativa basado en la promoción de viviendas en la zona centro de las principales ciudades, un nuevo modelo de negocio de colaboración público-privada, que favorece el despegue del sector inmobiliario.
La historia de los cooperativistas afectados cambió tras el fallo emitido por el Tribunal Supremo el pasado septiembre de 2013 condenando a ASEFA a pagar más de 5 millones de euros a 49 cooperativistas.
El promotor o cooperativa tenía la obligación legal de poseer un seguro de caución que obligaba a responder a la entidad aseguradora en caso de incumplimiento contractual. Es decir, entidades como ASEFA o HCC Europe debían devolver el dinero entregado a cuenta por miles de familias.
Últimas noticias sobre las cooperativas de vivienda y sus afectados:
- HCC Europe es condenada a pagar casi 230.000 euros a diez cooperativistas por la inmobiliaria PSG. Los afectados entregaron un dinero a cuenta en 2007 para la construcción de unas viviendas que jamás llegaron a habitar.
Los cooperativistas afectados siguen luchando por recuperar el dinero entregado a cuenta.
FUENTE. flickr.com
La aseguradora, y ante el incumplimiento contractual, no quiso responder ante los socios de Cuna de la Aviación Española porque no poseían el certificado individual del seguro. Aun así, la justicia ha dado la razón a los cooperativistas afectados por HCC Europe.
- El modelo de cooperativa ha sido muy demandado en España desde 1911, gracias a su precio de adquisición, el tipo de financiación y sus ventajas fiscales.
La cooperativa de vivienda es uno de los modelos más utilizados en España desde 1911.
FUENTE. flickr.com
Desde la Federación de Cooperativas de Viviendas, y tras los avatares de la crisis, se ha decidido impulsar un nuevo modelo de cooperativa basado en la promoción de viviendas en la zona centro de las principales ciudades, un nuevo modelo de negocio de colaboración público-privada, que favorece el despegue del sector inmobiliario.
- Nueva agrupación de afectados, nueva estafa urbanística. En 2008 la Cooperativa Hydra tenía la intención de construir dos promociones de viviendas en Pinto. Hydra y su gestora GTO han sido investigadas en la Operación Púnica, una trama que acabó con la entrada en prisión de Francisco Granados, y David Marjaliza, además de la dimisión del alcalde de Parla, José María Fraile. Esta es una de las últimas noticias sobre cooperativas de viviendas y sus afectados. Nada tiene que ver con la falta de pago de aseguradoras como ASEFA o HCC Europe, pero de nuevo, aparece la figura del cooperativista de vivienda como afectado, el cual, no ha podido recuperar el dinero invertido.
Si eres un cooperativista afectado por entidades aseguradoras como ASEFA o HCC Europe, y quieres recuperar el dinero invertido, recurre a profesionales como Arriaga Asociados, especialistas en derecho bancario y financiero. Llama e infórmate de manera gratuita en el 900 101 775.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

