Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Preferentes Bankia: Sin garantía, con mucho riesgo y con información oculta para el cliente

Preferentes Bankia: Sin garantía, con mucho riesgo y con información oculta para el cliente

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Que las preferentes de Bankia son una estafa en toda regla, que se vendieron mayoritariamente a gente indefensa, que tenían mucho riesgo y que fueron colocadas ocultando información relevante a las personas,  es algo que muchos despachos de abogados conocemos, debido a los casos que nos encontramos diariamente en nuestras mesas.

Que los documentos y pruebas de todo esto se hayan puesto a disposición del juez Andreu (por parte del colectivo 15MpaRato), en la causa abierta por la salida a bolsa de Bankia y su escisión sobre la venta de preferentes, es un paso más para demostrar que los bancos y cajas españolas sabían que las preferentes no valían nada y que había que colocarlas rápidamente para conseguir liquidez y evitar pérdidas. En Arriaga Asociados ya advertimos de lo que estos documentos internos recogen en otro de nuestros artículos, publicado el pasado día 6 de septiembre, en el que hablábamos del “Modus operandi de la venta de participaciones preferentes”.

Lo más llamativo de las preferentes de Bankia o Caja Madrid, como quieran, es que se programaron y diseñaron con una estrategia comercial muy fuerte, ya que los documentos recalcaban que la venta era vital para la entidad porque suponía generar nuevos recursos, nuevo capital. Y, claro, Bankia ya había sondeado en su cartera a 600.000 posibles clientes ahorradores con los que comenzar, de los cuales el 63% tenía más de 60 años y uno de cada tres eran mayores de 74 años. Los perfiles perfectos.

Para poder colocarles el producto bastaba con decir cosas como que:

  • Se garantizaba la “seguridad” de las participaciones, que contaban “con la garantía cien por cien” del banco
  • Se podría rescatar la inversión “en un plazo máximo de siete días” y “a precio de mercado”
  • O que las preferentes no tenían vencimiento definido “porque se trata de recursos propios similares a las acciones de los bancos”, a partir del quinto año Caja Madrid, a su elección, “podría amortizar total o parcialmente la emisión, previa autorización del Banco de España”.

El argumentario de estos documentos internos deja claro cómo desde la dirección de Bankia había orden expresa de colocar estos productos entre los clientes “como una cuestión de vida o muerte para la entidad.” Y como se había prohibido publicitar la emisión de estos productos híbridos, la campaña en las oficinas fue intensiva y secreta. Los clientes no podían ver los documentos y éstos tenían que guardarse bien guardados en los cajones.

El reto para los directores y gestores comerciales de las oficinas era tan grande que hasta se les cuantificó por día la cantidad de dinero que tenían que captar. Hasta 20.000 euros diarios para oficinas pequeñas; 35.000 euros para oficinas medianas y 50.000 euros para las oficinas grandes.

Sin embargo, a pesar de tanto bombo en estos argumentarios, cabe recordar que el principal problema vino cuando la reformulación de las cuentas de 2011 de BFA-Bankia provocó que la entidad se declarara en pérdidas, lo que por primera vez hizo que no se pagara la rentabilidad prometida por las preferentes (ya que están vinculadas a la obtención de beneficios). Poco después, la entrada del FROB en el accionariado de Bankia y la firma del Memorando de Entendimiento con las autoridades europeas, convirtió a los preferentistas en accionistas forzosos, asumiendo unas pérdidas medias de casi el 40%.

En definitiva, que las preferentes de Bankia-Caja Madrid parece que no eran ni una gran oportunidad comercial, ni tenían el rendimiento tan atractivo como se vendía ni, a la larga, estaban libres de gastos. Hoy, miles de ciudadanos todavía están acudiendo a los juzgados para poder recuperar todo el dinero que invirtieron.  Y los juicios contra la entidad cada vez son más numerosos.

Desde Arriaga Asociados recomendamos a todos los afectados que aún no lo han hecho, que acudan a la vía judicial. Una demanda civil con carácter individual es la única alternativa para poner fin al problema de las preferentes, antes que aceptar o firmar el arbitraje o los canjes que propone Bankia.

Si usted es un afectado de Bankia, Arriaga Asociados puede ayudarle a recuperar íntegramente su dinero. Puede solicitar, sin ningún compromiso, una entrevista con nuestros abogados (expertos en derecho bancario y financiero), en el teléfono gratuito 900 101775 o en el e-mail contacto@arriagaasociados.com . Las visitas son gratuitas y prácticamente sólo cobramos al final y si ganamos el proceso. En estos momentos estamos atendiendo ya cerca de 3.000 casos de afectados por participaciones preferentes de Bankia.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.