El FROB quiere rascar la mayor cantidad posible con la privatización de Novagalicia Banco
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) está alargando el proceso de adjudicación de Novagalicia Banco (NCG) con la apertura de una subasta en dos fases. Y todo, porque quiere arañar la mayor cantidad posible con la privatización de esta entidad).
El FROB ha acordado que las ofertas vinculantes de los bancos y fondos de inversión interesados deberán remitirse antes del 13 de diciembre, pero la subasta de Novagalicia Banco se hará en dos fases.
En la primera, el fondo bancario “invitará” a la subasta a las entidades y fondos con los que ha mantenido encuentros durante las últimas semanas y que han demostrado interés por la antigua caja gallega. Una vez recibidas las ofertas vinculantes y “siempre que una no resulte sustancialmente más favorable que el resto”, se abrirá una segunda fase. En esta se seleccionarán “las tres entidades que hayan presentado mejores ofertas” en el primer paso, tal como comunica oficialmente el FROB.
A estas tres entidades o fondos se les volverá a pedir entonces que realicen “su oferta definitiva” para hacerse con NCG e incluso se les dará la posibilidad de “mejorar la que hayan presentado”.
De esta forma, lo que está haciendo el FROB es alargar el camino de la privatización de esta entidad nacionalizada presidida por José María Castellano. La pasada semana, el ministro Luis de Guindos aseguraba que la subasta se resolvería n el plazo de un mes, pero a este paso el proceso no va a poder finaliza ni a finales de este año.
El proceso de venta del banco arrancó a principios del mes de octubre, cuando se abrió el data room virtual con la información de la entidad a los potenciales interesados. El plazo para la presentación de ofertas vinculantes arranca ahora con el interés de los bancos más importantes (BBVA, Caixabank y Santander), además del venezolano Banesco. Se suman a estas entidades fondos de inversión extranjeros como Guggenheim (que cuenta con el aval de la dirección de Novagalicia), Elliot, Anchorage, Wilbur Ross, F.C. Flowers y Centerbridge.
Se lo lleve quien se lo lleve al final, lo cierto es que tendrá que pensar en dos cosas:
1.- El impacto de los créditos fiscales generados por NCG, que ascienden a 4.500 millones de euros, derivados de los resultados negativos registrados en el año 2012. De esta cantidad, NCG tiene anotados en balance algo más de 2.000 millones.
2.- En los miles de personas a las que la entidad gallega vendió participaciones preferentes, muchas de ellas, unas 40.000, apartadas del de la vía del arbitraje. Y casi todas ellas, sometidas a enormes quitas. Exactamente, a quitas del 43% para las preferentes, del 41% para la deuda subordinada perpetua y del 22% para la subordinada a vencimiento; algo que ha llevado a los afectados a movilizarse y a manifestarse, con razón, en varias ocasiones.
En Arriaga Asociados conocemos bien lo que son las quitas y lo mucho que están sufriendo por la venta de preferentes muchas personas en nuestro país porque, en estos momentos, defendemos a casi 4.000 afectados de toda España.
Si usted también quiere recibir información sobre nuestros servicios o concertar una visita puede hacerlo en el teléfono gratuito: 900 101 775 o en el correo electrónico: contacto@arriagaasociados.com

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)