Los juzgados no darán abasto con las demandas de preferentes, cuando se deniegue el arbitraje a más de 100.000 afectados
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez30.000 titulares de productos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) comercializados por las cajas de ahorros que hoy forman parte de Bankia no podrán recuperar su dinero.
44.000 afectados de Novacaixagalicia, que también han quedado fuera del procedimiento arbitral y tienen la posibilidad de acogerse a la vía judicial, estudian ir a juicio.
Otros cerca de 40.000 afectados de Catalunya Banc tienen bastante alta la probabilidad estadística de que se le desestimen las solicitudes de arbitraje.
Total: Más de 100.000 afectados por preferentes de la banca nacionalizada pueden ver cerrada la puerta del arbitraje y los juzgados pueden quedar colapsados cuando todos los afectados recuran a la vía judicial.
Si a estas cifras, sumamos que hay otras 30.000 solicitudes de Bankia, sobre las que todavía debe pronunciarse KPMG (entidad encargada de realizar la criba previa), deducimos dos cosas, que no nos cansaremos de repetir, por el bien de los preferentistas:
1.- A los titulares de preferentes excluidos del arbitraje sólo les queda la opción de recurrir a los tribunales. Las sentencias están siendo abrumadoramente contrarias a las entidades que comercializaron las preferentes y la deuda subordinada, pues hasta julio (última fecha de la que existen datos oficiales) sólo habían ganado 29 de los 625 casos resueltos. Y, además, Bankia, concretamente, está perdiendo el 95% de los casos de preferentes.
2.- Si los juzgados se colapsan, muchos, posiblemente abran juzgados bis de refuerzo como ya se ha hecho en Valencia, Galicia, Cantabria o Mataró.
Lo que no es justo es que miles de personas no puedan recuperar su dinero. Merece la pena acudir a los tribunales e iniciar una demanda civil con carácter individual, si se quiere recuperar íntegramente la inversión. En la mayoría de los casos, además, las costas de los juicios las pagan los bancos.
El importe total de las reclamaciones por preferentes sobrepasa los 6.500 millones de euros; es decir, más del 6% del PIB español. Y es necesario que los bancos paguen lo que comercializaron fraudulentamente. Recordemos que un 98% de los suscriptores de la emisión de preferentes que Caja Madrid realizó en 2009, por ejemplo, eran familias, no inversores profesionales. Y en Bankia ese porcentaje no baja del 80%.
En Arriaga Asociados hemos ganado ya muchas sentencias a la banca nacionalizada y represetamos a cerca de 3.000 afectados. Si usted es un afectado más, puede concertar una visita con nuestros abogados especialistas, llamando al teléfono gratuito 900 101 775 o escribiéndonos un e-mail a: contacto@arriagaasociados.com
Tanto las visitas como el asesoramiento son gratuitos.
70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje esta misma semana
Puede seguirnos en:

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)