Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / La mala práctica bancaria en la venta de preferentes.

La mala práctica bancaria en la venta de preferentes.

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Jesus Maria Ruiz de Arriaga, abogado especialista en preferentes

Jesus Maria Ruiz de Arriaga, abogado especialista en preferentes

 

Algunas de las entidades bancarias españolas ha realizado una mala práctica profesional comercializando de forma agresiva participaciones preferentes en sus propias redes de oficinas. Esta mala práctica bancaria en la venta de preferentes se concreta en aspectos como:

– La deficiente información sobre los riesgos asumidos por el inversor en preferentes. No se les indicó que invertían en un producto complejo de alto riesgo, equivalente en muchos aspectos a las acciones ordinarias.

– La colocación de los productos a precios fuera de mercado perjudicando gravemente los intereses de los clientes y aprovechándose de su confianza. De hecho, si se hubiesen colocado en mercado primario a los precios correctos en muchos casos los clientes no habrían perdido dinero. Es decir, los clientes pierden dinero porque les “engañaron” en los precios de venta de las preferentes.

Documento sobre la comercializacion de preferentes de Bankia FUENTE EL DIARIO.ES

Documento sobre la comercializacion de preferentes de Bankia FUENTE EL DIARIO.ES

– El destino de los fondos obtenidos en las emisiones de preferentes fue en múltiples ocasiones la amortización de emisiones de preferentes en el mercado mayorista generándose plusvalías que tapaban los malos datos de la cuenta de resultados. A los clientes se les vendía al 100% un título cuyo precio en el mercado en ocasiones no superaba el 50%. Con los fondos se recompraba en mercado secundario al 50% reflejando la plusvalía entre el 100% y el 50%.

Se ha manipulado de forma sistemática el mercado secundario de estos títulos hasta por lo menos mediados del año 2010 con graves perjuicios para los clientes que compraban en secundario las participaciones preferentes.

– Se ha ocultado a los inversores la verdadera evolución de su patrimonio diciéndoles que sus inversiones en preferentes cotizaban al 100% cuando este precio estaba manipulado.

– Se ha engañado especialmente a los inversores menos preparados y sin conocimientos financieros y al segmento con menor capacidad de negociación de la sociedad como jubilados, víctimas del terrorismo, discapacitados, etc. A todos ellos se les ha invertido de forma abusiva una gran parte de sus ahorros en este producto que ha demostrado ser tóxico.

Y, desgraciadamente, todo esto lo han hecho los bancos sin la menor protesta de los sindicatos en las entidades bancarias, de los inspectores del Banco de España, de la CNMV, de los defensores del cliente en las entidades financieras. Por eso, este grave abuso, no está quedando impune ante los tribunales de justicia y se está fallando mayoritariamente a favor de los perjudicados, a los que se está devolviendo el dinero invertido en este producto y los interese legales.

¿Qué culpa tiene una persona, que no recibió la información adecuada por parte de su banco, de que le hayan colocado gran parte de su ahorro en preferentes, de que el sistema haya fallado y que de que no se haya impedido un grave incumplimiento por parte de una entidad bancaria de la legislación financiera?

A nuestro juicio, ninguna. Por eso, se está haciendo justicia y se está paliando este “desastre” que fue la comercialización masiva a minoristas de instrumentos financieros complejos de alto riesgo en el sistema bancario español.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.