Unicaja anuncia que no va a negociar con los afectados de las preferentes de Caja España-Duero ninguna solución sobre el canje
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl departamento de prensa de Unicaja nunca ha trabajado tanto como en los últimos días. Ayer mismo, día 9 de enero, volvió a emitir otro comunicado oficial en el que manifestaba que “no negociará con los afectados de las preferentes de Ceiss ninguna solución que suponga modificar la oferta de canje que ha presentado a los antiguos preferentistas del banco de Caja España-Duero”, cuyo plazo de aceptación expira el próximo día 20. Pueden leerlo, pinchando aquí.
Afectados Preferntes CEISS. FUENTE Diario ABC
Con este firme y contundente comunicado, la entidad ha querido esquivar las peticiones, por parte de los afectados por las preferentes de Ceiss, de reuniones y encuentros que le pidieron las personas perjudicadas por las preferentes para sentarse a negociar una solución conjunta y sin engaños. Como habrán podido ver, en el comunicado, Unicaja recuerda que “la fecha de cierre improrrogable” para acogerse a la oferta de canje presentada a los preferentistas es el día 20 de enero de 2014. Y la entidad recalca muy claramente que “no está abierto ni lo estará hasta esa fecha ningún tipo de negociación que pudiera modificar los términos actuales de la oferta de canje ni de los mecanismos complementarios arbitrados”.
Unicaja, que aconseja a los interesados “que recaben una información objetiva sobre los términos concretos y seguros de la oferta de canje”, vuelve a cargar, además, contra algunos despachos de abogados que, a su juicio, intentan aprovecharse de la incertidumbre de estos afectados. Unas acusaciones a las que ya recurrió el pasado 3 de enero, en otro comunicado, y a las que Arriaga Asociados respondió también con contundencia diciéndole a la entidad andaluza que “nadie en su sano juicio y con un poco de información aceptaría su oferta, ya que lo que pretende Unicaja es que estos ahorradores que adquirieron preferentes sin saber lo que hacían, renuncien para siempre a reclamar judicialmente por el posible engaño padecido”.
La única alternativa que ofrece a cambio la entidad malagueña es que los preferentistas de Caja España y Caja Duero acepten definitivamente la quita ya sufrida y que se intercambie sus bonos por otros que no les proporcionan toda la liquidez y que pueden suponer una pérdida excesiva.
Por o tanto, si Unicaja dice que no hay negociación posible, que la decisión es inamovible y que el canje es el que es, nosotros les volvemos a aconsejar que no acepten la oferta de Unicaja porque podría suponer consolidar las pérdidas impuestas por el FROB y convertir sus títulos en productos que podrían no convertirse en dinero en el futuro.
Sede Unicaja. FUENTE Diario Cinco Días.
Recurran a informarse con un abogado y opten por la vía judicial civil con demandas individuales, en las que se pida a los jueces la nulidad de los contratos de preferentes por vicio en el consentimiento y se les devuelva de esta forma el dinero que invirtieron, con sus intereses correspondientes.
Los jueces están dando la razón a los preferentistas en más del 90% de los casos, con la devolución de todo el capital invertido. Y no lo decimos sólo nosotros, lo dicen también las plataformas de afectados de Castilla y León y los medios de comunicación especializados: las 41 demandas a favor de preferentistas condenan a Ceiss a devolverles ya casi 4 millones de euros.
Si necesitan consejo, pídanlo. En Arriaga Asociados estamos dispuestos a ayudarles en pro de su beneficio, no del nuestro.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)