El banco que vendió preferentes tiene todas las de perder en los juzgados
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl banco que vendió preferentes tiene todas las de perder en la vía judicial al demostrarse la mala praxis en la comercialización del producto. Es algo que siempre hemos defendido en Arriaga Asociados donde cada día contamos con la confianza de más afectados que quieren recuperar sus ahorros. A día de hoy, representamos a más de 6.000 afectados por preferentes. Y nuestro contador de sentencias ganadas supera ya las 350, lo que supone más del 97 % de éxito para nuestros clientes.
La justicia está condenando a los bancos que vendieron preferentes a sus clientes.
Fuente: flickr.com
En la presentación anual de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, su presidenta Elvira Rodríguez declaró que los jueces sólo han dado la razón a los bancos en el 5 % de las demandas por preferentes; siendo resuelto en el 62 % de los casos a favor del afectado y en el 33 % restante el cliente desistió de continuar con el proceso. A usted, como preferentista afectado por la venta de un producto irregular y no apto para su perfil inversor le invitamos a no rendirse; porque plantar cara en los juzgados a la entidad que se las vendió es la solución para recuperar el total de su inversión.
Hasta la fecha se han presentado más de 27.000 demandas por preferentes por 1.634 millones de euros, y el banco que vendió preferentes tiene todas las de perder en los juzgados. En Arriaga Asociados solicitamos judicialmente la nulidad o anulación del contrato de compra de sus participaciones preferentes, la acción de resolución del contrato y reclamamos el total de la inversión más los intereses legales desde la fecha de suscripción de los títulos
Recientemente, el Gobierno anunciaba que los arbitrajes de preferentes aprobados por su comercialización fraudulenta por las entidades bancarias nacionalizadas concluirán este 2014 (en el caso de NGC Banco ya lo ha hecho). La vía del arbitraje se ha “vendido” como la solución para que los afectados por este producto recuperen su dinero. Pero no todo.
Al Gobierno se le puede llenar la boca afirmando que hasta la fecha más de 230.000 preferentistas han conseguido una solución positiva a través un laudo arbitral favorable, pero lo cierto es que los afectados están perdiendo en el proceso un 20 % de media respecto a lo que invirtieron en su momento y no tiene en cuenta a los preferentistas que más invirtieron. De hecho, la Ley por la que se aprobó el arbitraje está recurrida por inconstitucional ante el Tribunal Constitucional por, entre otros puntos, plantear únicamente el arbitraje para las pequeñas cuantías. No se deje engañar por el proceso de arbitraje, porque llevar al juzgado a la entidad que se las vendió está demostrando ser la solución más eficaz.
Bankia es quien más preferentes vendió, pero otras entidades como Bankinter, Catalunya Caixa, Caja Duero o Novagalicia también lo hicieron. Y las sentencias son contundentes en los argumentos en defensa de los afectados. Todas coinciden en señalar que en el momento de la comercialización de preferentes, no se realizaron a los clientes las explicaciones oportunas de manera completa y comprensible, o bien se hicieron de manera sesgada y capciosa colocando el producto a clientes con un claro perfil conservador y minorista a quienes la legislación sectorial atribuye una destacada protección.
Miles de clientes fueron estafados con las preferentes de sus bancos.
Fuente: wikimedia.org
No pierda nunca de vista que el banco que le vendió preferentes tiene todas las de perder en los juzgados. En Arriaga Asociados podemos ayudarle a recuperar su inversión. No tire la toalla ni acuda a los arbitrajes porque recuperar todo su dinero es posible. Llámenos sin compromiso a nuestro teléfono gratuito 900 101 775 o escríbanos a contacto@arriagasociados.com

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

