Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Participaciones preferentes: por qué reclamarlas por la vía civil

Participaciones preferentes: por qué reclamarlas por la vía civil

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Desde que surgió la venta masiva de las participaciones preferentes , no pasa ni un solo día en el que las noticias se sigan haciendo eco de la estafa que supuso su venta por parte de las entidades financieras de nuestro país. Es raro el día que no se dicten sentencias que condenan, por la vía civil, a los bancos a devolver el importe de lo invertido (engañosamente) por los pequeños ahorradores en participaciones preferentes.

Queda claro, que la comercialización de estos productos financieros, de carácter complejo y de difícil comprensión para su compradores (sabemos que el grueso más importante de afectados son pequeños ahorradores, que no inversores, sin conocimientos suficientes para manejar estos productos) adolecen de vicios en el consentimiento dentro del ámbito civil.

Las participaciones preferentes han sido un engaño que ha llevado a muchos clientes de los bancos a cometer un error o vicio del consentimiento, inducidos por la falta de información que ofrecían los bancos cuando las vendían. Pero, ¿por qué hay que reclamar las participaciones preferentes por la vía civil?

Entre otras cosas, por el error que al que nos estamos refiriendo. Las personas afectadas  las contrataron porque los bancos les engañaron en la información que les daban y esto ha causado les ha causado un perjuicio grave como es el de perder el dinero que invirtieron.

 Las participaciones preferentes hay que reclamarlas por la via civil FUENTE Dreamstime.com

Las participaciones preferentes hay que reclamarlas por la via civil FUENTE Dreamstime.com

La Jurisprudencia, en la vía civil, define el error como un “falso conocimiento de la realidad, capaz de dirigir la voluntad a la emisión de una declaración no efectivamente querida”. El error, como falso conocimiento de la realidad, se hace palpable en la comercialización de las participaciones preferentes por la información sesgada, parcial o insuficiente que fue facilitada por la banca a sus clientes a la hora de vender este producto.

Esta información sesgada se ha facilitado con la clara intención de engañar a los clientes, puesto que de conocer todas las consecuencias negativas (posibilidad de perder la inversión, que es producto a perpetuidad, ausencia de garantías), además de las posibles positivas que pudieran existir (alta rentabilidad), de la adquisición de estos productos, no hubieran tomado la decisión que finalmente tomaron.

Esta artimaña lleva, ineludiblemente, a que la persona que adquirió participaciones preferentes cometiera el error del que les estoy hablando. Por tanto, la vía civil es la mejor forma de recuperar el dinero invertido en este producto y de que los jueces fallen en sus sentencias en contra de los bancos.

 Cientos de personas aun reclaman la devolucion de su dinero FUENTE Diario Publico.es

Cientos de personas aun reclaman la devolución de su dinero FUENTE Diario Publico.es

En Arriaga Asociados siempre hemos recomendado la demanda civil e individual para recuperar lasparticipaciones preferentesy nunca la vía penal ni al arbitraje que en su momento ofrecieron las entidades y el Gobierno. Así hemos conseguido ya 300 sentencias a favor de nuestros clientes y en todas ellas hemos defendido ante los jueces, atendiendo al Código Civil, que las entidades bancarias no proporcionaron información clara a personas sin conocimientos financieros sobre los complejos mecanismos de venta de sus participaciones preferentes. Y eso fue lo que les llevó a cometer el error de firmarlas.

Si después de todo este tiempo, usted aún posee participaciones preferentes reclámelas también por la vía civil. Podría recuperar todo su dinero y ver como el juez condena al banca pagar las costas del juicio y los honorarios de nuestros abogados. Si quiere que le ayudemos, llámenos al teléfono gratuito 900 101 775.

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.