Alivio en el IRPF para los afectados por las preferentes
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezEl Gobierno ha aprovechado la reforma del IRPF para eliminar, desde el mes de julio, el castigo fiscal que sufren los afectados por las participaciones preferentes. En principio, parece una medida para aliviar el castigo que la normativa tributaria infringía a un grupo de personas afectado de forma considerable por la crisis económica de los últimos años.
Concretamente, las pérdidas de capital derivadas de la inversión en participaciones preferentes, con la nueva reforma del IRPF, se podrán compensar con las ganancias patrimoniales que se obtengan de las acciones que fueron objeto de canje. Es decir, que Hacienda ha decidido que los rendimientos de capital negativos de participaciones preferentes podrán servir para compensar ganancias patrimoniales que tengan los afectados por otras actividades. O lo que es lo mismo, se permite a los preferentistas que vendieron las acciones provenientes del canje que se puedan deducir las pérdidas anteriores. Actualmente al ser una pérdida y una ganancia posterior de diferente naturaleza, no podían compensarse la pérdida de las preferentes.
Las pérdidas de capital derivadas de la inversión en preferentes se podrán compensar con la nueva reforma del IRPF FUENTE: Flickr.com
Con el régimen actual, cuya interpretación dejó clara la Dirección General de Tributos, en el canje de preferentes tributaba de manera diferente la quita impuesta por Bruselas y la posterior ganancia o pérdida patrimonial por la venta de las acciones recibidas. A efectos prácticos, en casos como Bankia, donde las acciones han subido algo tras el canje por las preferentes (que incluían una quita), podría darse el caso de que un contribuyente no tuviera cómo deducir las pérdidas de las preferentes y sí se viera obligado a tributar por las plusvalías de la venta de las acciones que en realidad lo que hacen es reducir las pérdidas originales. Eso es lo que se trata de evitar.
Puede que la reforma del IRPF con el tema de las preferentes intente hacer un justo y mínimo resarcimiento a miles de personas a las que (nadie lo puede negar) se les ha engañado y a las que se les exigido enormes sacrificios para lograr cuadrar unas cuentas públicas en estado calamitoso y para recapitalizar a los bancos que en su día necesitaron dinero para no acabar en quiebra. Pero, de lo que no cabe duda es de que el dinero que las entidades bancarias cogieron a sus clientes ahorradores se ha de devolver íntegro, y eso sólo se esta consiguiendo y se puede conseguir (para el que todavía no lo haya hecho) acudiendo a la vía judicial e interponiendo una demanda civil individual.
La reforma del IRPF intenta compensar a los afectados por preferentes, pero estas personas han sido enganñadas FUENTE: Fotopedia.com
En Arriaga Asociados somos expertos en recuperar participaciones preferentes de todas las entidades bancarias. Tenemos un porcentaje de éxito del 98% y llevamos ya más de 400 sentencias ganadas, en las que en la mayoría el juez ha obligado a los bancos a hacerse cargo de las costas del juicio y a devolver a los afectados, no sólo el dinero invertido en este producto, sino también los intereses legales desde la suscripción del producto.
Si desea que le ayudemos, llámenos al teléfono gratuito 900 101 775 o escríbanos un mail a: contacto@arriagaasoacidos.com
Estudiaremos su caso sin ningún compromiso y le informaremos sobre la viabilidad de su reclamación.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

