Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados / Lo que preguntaron los clientes y lo que dijeron los bancos en la venta de preferentes

Lo que preguntaron los clientes y lo que dijeron los bancos en la venta de preferentes

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Lo más grave no fue las entidades que las emitieron, sino cómo las vendieron

 

Muchas entidades financieras han vendido preferentes en nuestro país. No descubrimos nada nuevo. Todas las que las han vendido es porque necesitaban recapitalizarse a costa de sus clientes. Pero, lo más grave de la comercialización de las preferentes no es quién las ha emitido, sino cómo se ha vendido habitualmente este producto.

 

Lo que preguntaron los clientes cuando les ofrecieron las preferentes y lo que contestaron los bancos se alejó mucho de la verdad. Los bancos ofrecían un producto maravilloso con un tipo de interés magnífico (un 5, 6, 7 por ciento los primeros años). Después, les dijeron a sus clientes que los años siguientes les abonarían el euribor más un diferencial (3, 4, 5 por ciento…). Les instaron a que comparasen esas súper-rentabilidades con las de los depósitos a plazo (2%, 3%, a lo sumo). Luego les comentaron que para recuperar el dinero no debían de preocuparse, que la entidad se reservaba la opción de recomprar los títulos y que lo tendrían sin problemas. Que avisaran dos o tres días antes y ya está. Que confiaran en ellos que se encargarían de todo.

 Manifestación antidesahucios

Los bancos engañaron a sus clientes en la comercialización de preferentes

FUENTE: commons.wikipedia.org

 

Pero claro, la realidad nos ha demostrado que eso no ha sido así y que a la pregunta de los clientes “¿cobraré seguro los intereses?”, los bancos nunca debieron decir que sí porque sólo se podía cobrar si la entidad tenía beneficios.

 

La realidad nos ha demostrado que a la pregunta de los clientes “¿seguro que podré recuperar mi inversión en cualquier momento”, en el banco se respondió que sí, cuando lo que se tenía que haber dicho es que no tenía ninguna obligación de hacerlo porque el producto era a perpetuidad y no se podía tocar.

 

La realidad nos ha demostrado también que  a la pregunta de los clientes sobre “¿en qué lugar jerárquico están los titulares de participaciones preferentes? La única respuesta que deberían haber dado los  bancos es “en penúltimo lugar”, solamente por delante de los accionistas y por detrás del resto de tenedores de deuda. Y no en un lugar preferente, como muchas entidades indicaron.

 La inversion en preferentes era perpetua no se podia recuperar de la inmediatamente FUENTE flickr.com

La inversión en preferentes era perpetua no se podía recuperar de la inmediatamente

FUENTE: flickr.com

 

Por eso, desde Arriaga Asociados, le aconsejamos que si aún tiene preferentes y no las ha reclamado, que lo haga. Porque no hay que tener miedo a acudir  a la Justicia, porque el dinero se está recuperando y porque ha existido un vicio en el consentimiento cuando usted firmó su contrato de preferentes. Es decir, porque usted dio su consentimiento engañado y, además, la ley española le protege ante la venta de preferentes.

 

Así que no se quede con la duda y llame a nuestro teléfono gratuito del despacho, el 900 101 775, y concierte una visita, también gratuita, con nuestros abogados para que le asesoren sin compromiso alguno.  Estar informado de todo le puede hacer ver las cosas de otra forma, tal y como son. Recuerden que el banco le vendió mal el producto y ha de hacerse responsable del mal que le ha causado.

 

Nuestro despacho ha ganado ya más de 1.500 sentencias de preferentes. Sabemos que ganar a los bancos es posible

Jesús María Ruiz de Arriaga

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de  la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.

Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza,  Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc.  los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,

Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)

Contacta con nosotros

    Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad

    Presto mi consentimiento libre, informado, específico e inequívoco y autorizo a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ECONÓMICO, S.L. a ponerse en contacto conmigo en los términos previstos en la Política de privacidad , a través de WHATSAPP MESSENGER, cuya Política de privacidad está disponible en su página web

    Deseo recibir comunicaciones comerciales de Arriaga Asociados en función de mi comportamiento y mis preferencias personales, en los términos previstos en la Política de Privacidad.

    Presto mi consentimiento libre, informado específico y autorizado a ARRIAGA ASOCIADOS ASESORAMIENTO JURIDICO Y ECONOMICO S.L. para que conserve mi información facilitada con el fin de realizar un seguimiento actualizado de mis productos según lo establecido en el presente documento en base a mi perfil

    Este sitio está protegido con tecnología de Google reCAPTCHA V3 y como tal, se apoya en la Política de Privacidad y Términos de Uso de Google. Es preciso aceptar las cookies para enviar el formulario



    PONTE EN CONTACTO
    Whatsapp
    Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
    Horario:
    Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.