Se abre la puerta para reclamar judicialmente el canje de las preferentes de Caja España-Duero
Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga RemirezLa Audiencia provincial de Zamora considera que el mecanismo no conlleva la pérdida del derecho a reclamar en la vía judicial
Hace unas semanas hemos conocido una noticia interesante para todos los preferentistas de Caja España-Duero. La Audiencia Provincial de Zamora ha considerado inválido el mecanismo de canje ofrecido por Unicaja a los afectados por las preferentes de Caja España-Duero.
Como recordarán, la entidad malagueña ofreció a los afectados un cambio de valores mediante el cual obtenían parte en bonos de Unicaja y parte en efectivo. A partir de ahí se podía iniciar una reclamación por medio del mecanismo de arbitraje del FROB, pero nunca en los juzgados. De hecho, la principal “condición” que exigía Unicaja a quienes firmaban el canje (ante notario) era que renunciaran a sus derechos en vía judicial. Desde Arriaga Asociados ya dijimos en aquel entonces que no era conveniente aceptar el canje que proponía Unicaja a los afectados por preferentes.
Se abre la puerta para reclamar judicialmente el canje de las preferentes de Caja España-Duero
FUENTE: commons.wikimedia.org
Pues bien, la sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora deja sin efecto la condición de no poder acudir a la vía judicial para reclamar el dinero y obliga a Caja España-Duero a devolver a los afectados todo el dinero que invirtieron en preferentes; algo muy importante porque todas aquellas que aceptaran el canje pueden ahora intentar anularlo en los juzgados.
En la sentencia se dice que no existe contraprestación de la entidad al hecho de renunciar a los juzgados. El mecanismo de revisión fue propuesto unilateralmente por la entidad a los preferentistas de Caja España-Duero y supone una renuncia general al ejercicio de acciones judiciales. Pero, además, está condicionada y resulta carente de contraprestación.
La sentencia hay que tenerla en cuenta en lo relativo a participaciones preferentes y obligaciones subordinadas de Caja España-Duero porque, como hemos señalado, muchas personas van a poder reclamar por la vía judicial, ya que muchos de ellos no se dieron cuenta de que estaban renunciando a sus derechos en los juzgados y creían que era la última oportunidad de recuperar algo del dinero que invirtieron en su día en preferentes.
La Audiencia Provincial de Zamora considera inválido el canje ofrecido por Unicaja a los preferenttistas de Caja España Duero FUENTE commons.wikimedia.org
Esta sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora puede dar mucha fuerza a los afectados de cara a futuros juicios, ya que establece muchas cosas que mucha gente hace ya tiempo que estaba sufriendo y esperando.
Si usted aún tiene preferentes o subordinadas de Caja España-Duero o acudió al canje en su día, consúltenos de manera gratuita y estudiaremos su caso sin compromiso, llamándonos al teléfono 900 101 775. Ya ven que la Justicia acaba dando la razón a los afectados y al final, las sentencias son mayoritariamente condenatorias para estas antiguas cajas.
Ante cualquier duda, infórmense. No se queden con la duda de qué pueden hacer y qué no. Nuestros abogados les asesorarán y después, ustedes decidan lo que hacer. Pero estar informados muchas veces ayuda a saber cuáles son nuestros derechos frente a los abusos bancarios y qué se puede hacer para recuperar el dinero invertido.

Fundador de Arriaga Asociados. En 2011 funda el despacho, desde su propio domicilio en Huesca junto con su esposa, y con el tiempo, con un grupo de colaboradores. Arriaga nace como proyecto emprendedor, de la mano de las nuevas tecnologías, y orientado a un nuevo nicho de negocio: el derecho de los consumidores.
Ha compatibilizado esta labor con la de profesor a tiempo parcial en distintos centros formativos de gran prestigio como ESIC, Columbus IBS, la Universidad de Zaragoza, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú), Cepebank (Perú), etc. los campos de: Dirección Estratégica, Dirección Financiera, Marketing, Auditoría Financiera,
Jesús cuenta con 6 licenciaturas y 13 posgrados. Destaca la obtención de la licenciatura de derecho con prácticamente 50 años (Derecho, ADE, Ciencias del Trabajo, Investigación y Ciencias del Mercado, Empresariales)