¿Qué Tramitación sigue una Herencia?
Muchas de las consultas que recibimos en nuestro despacho vienen de clientes que pierden a sus familiares y quieren iniciar los trámites de la herencia. Pasos para tramitar una herencia Cuando una persona fallece, sus bienes y derechos se transmiten a los herederos correspondientes. El proceso comienza con la obtención del certificado de defunción y termina con la entrega de bienes. Existen 2 tipos de sucesiones: Testamentaria: Antes del fallecimiento y a través del testamento, la persona reparte sus bienes [...]
Causas y formas de desheredar a un hijo
Sólo hay unos supuestos legales reconocidos en el Código Civil por los que se puede desheredar a un hijo. Nos contaba un cliente hace tiempo que le gustaría haber vivido en Estados Unidos para poder, sencillamente y sin complicaciones, desheredar a su hijo. A veces, la vida nos pone en estas tesituras, nada agradables para nadie. Y aunque es cierto que en Estados Unidos, una persona puede hablar con un abogado y excluir de su testamento a sus hijos, en [...]
El Impuesto de Sucesiones en Asturias
El El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas. La obligación del pago de este impuesto está recogido en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que es una ley general tributaria de ámbito nacional y las modificaciones posteriores están recogidas en el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el [...]
Cúando se puede desheredar a un hijo por desatención
Durante el tiempo que ha durado el confinamiento, muchos de nuestros mayores se han sentido desatendidos por sus hijos. Una de las consecuencias de este abandono ha sido que cuando han podido salir a la calle han acudido a asesorarse sobre las posibilidades de desheredar a sus hijos. El incremento de las consultas sobre desheredación ha sido de más del 239% respecto al mismo periodo del año anterior. En nuestro país, en los territorios de derecho común la ley obliga [...]
Guía del Impuesto de Sucesiones en España
Qué es el Impuesto de Sucesiones En esta guía vamos a conocer las cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sucesiones (parte del Impuesto de Sucesiones y Donaciones), que es aquel que grava las adquisiciones mortis causa, es decir, grava los incrementos patrimoniales debidos a aquellas transmisiones de bienes o derechos que han sido adquiridos por herencia. Los personas obligadas al pago del impuesto (sujetos pasivos) son los beneficiaros de las transmisiones gravadas, es decir, las personas que han adquirido estos [...]
¿Qué es un proindiviso?
Hemos escuchado muchas veces el término proindiviso en casos de divorcios y separaciones y sobre todo en herencias. Parece que se trata de algo indivisible pero ¿qué es exactamente? Es la expresión jurídica que define el hecho de que un bien o un derecho pertenezca a más de una persona. De esta manera, ninguno de los propietarios tiene el derecho de propiedad total. Es el caso de tres hermanos que hereden de sus padres la vivienda familiar o de una pareja [...]