Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados

¿Sospechas que puedes estar en un fichero de morosos? A menudo nos llegan consultas porque la gente desconoce su situación de "morosidad" hasta que pidiendo un crédito, una hipoteca o cualquier tipo de financiación y le ponen trabas por su posible insolvencia. Es cuando uno confirma o empieza a sospechar que por algún impago, pueda estar incluido en uno de estos ficheros de impagados o más conocidos como ficheros de morosos. En este post te contamos lo que son, como [...]

3 · 2 · 2022

Sentencia del TS sobre IRPH en Contra del Derecho de la Unión Europea

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

  Si a usted le ofreciesen pagar un precio superior por un producto con las mismas prestaciones que otro ¿Lo haría?.  Pues eso es exactamente lo que ha ocurrido con las hipotecas referenciadas al IRPH. Sistemáticamente superiores en dos puntos porcentuales frente a aquellas referenciadas al EURIBOR, y sin aportar ninguna prestación superior, un consumidor con una hipoteca media de 170.000 euros a devolver en 25 años, con tipo de interés variable de IRPH + 0,8% de diferencial, le correspondería pagar [...]

28 · 1 · 2022

El Juez que Preguntó a Europa declara Nulo el IRPH

Autor: Equipo Arriaga

El 20 de enero de 2022, el Magistrado del Juzgado de Barcelona que elevó varias cuestiones prejudiciales sobre el IRPH a Europa, el Ilmo. Sr. Francisco González de Audicana, dictó una sentencia reconociendo la nulidad de la cláusula IRPH y permitiendo al consumidor elegir entre la nulidad del préstamo, o bien, sustituir el IRPH por el Euribor. El IRPH es un TAE, es decir, abarca en su propia composición el resto de índices de referencia, sus diferenciales, comisiones, etc. Por [...]

19 · 1 · 2022

Sentencias más Relevantes sobre Plusvalia Municipal

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Como ya hemos detallado en posts anteriores, la Plusvalía Municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de un inmueble urbano y que gestionan íntegramente los Ayuntamientos de forma voluntaria. Este impuesto recae sobre las transmisiones de bienes inmuebles por venta o por herencia o donación. Tiene su base legal en la Ley de Haciendas Locales que aplica a todo el territorio español y en las ordenanzas Municipales de los Ayuntamientos. Para calcularlo, tomaban como referencia el valor catastral en el [...]

Es muy habitual la inadecuada utilización de estos ficheros por las entidades para presionar a los clientes al pago de una deuda. En Arriaga Asociados te ayudamos a que el fichero cancele tus datos y reclamamos una indemnización por daños morales causados por la inclusión indebida en un fichero de solvencia patrimonial ya que supone un claro atentado contra el derecho al honor. Clientes de Arriaga Asociados que han encargado nuestros servicios tras comprobar que sus datos habían sido incluidos [...]

3 · 1 · 2022

¿En qué se diferencian los herederos de los legatarios?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En términos de sucesiones, hay figuras jurídicas desconocidas como es el legatario, que puede recibir parte de la herencia sin ser heredero. Como heredero y como legatario se ha de respetar siempre la legítima, no se puede dejar un legado si éste perjudica la legítima, reservada a los herederos forzosos. Por otro lado, tanto herederos como legatarios tienen que hacer frente al Impuesto de Sucesiones en la medida en que corresponda. Estas son dos de las similitudes entre ambas figuras, [...]

El Juzgado especializado de Pamplona, el pasado 9 de diciembre 2021, dictó una sentencia reconociendo la nulidad de la cláusula IRPH. Para resolver de este modo, sigue las pautas marcadas por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de marzo de 2020 sobre el IRPH y los dos Autos posteriores que lo complementan de noviembre de 2021. El juez entiende que la cláusula IRPH no supera el doble control: de transparencia y de abusividad, por [...]

21 · 12 · 2021

Europa abre la Puerta a Reclamar la Plusvalía Municipal

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El pasado 9 de diciembre, el abogado general de la UE, Maciej Szpunar, ha hecho público un informe en el que se expresa sobre la reciente nulidad del Impuesto de Plusvalía Municipal español. Concluye que España restringe el derecho de sus ciudadanos a pedir indemnizaciones al Estado tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló dicho impuesto. En dicho informe,  cuestiona el procedimiento de responsabilidad patrimonial del Estado español, lo que podría abrir la puerta a reclamar las liquidaciones firmes [...]

13 · 12 · 2021

Extinción de Condominio

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

¿Qué es la extinción o disolución de un condominio? Un condominio es cuando la propiedad de un bien es compartida por más de una persona (copropiedad). Por tanto, la extinción o disolución del condominio es la división de la cosa en común deshaciendo el condominio. Causas más habituales de una extinción de condominio Renuncia de los derechos de los copropietarios en favor de uno de ellos. Venta del bien a un tercero y el reparto de lo recibido por la venta [...]

29 · 11 · 2021

Primeras Sentencias Favorables de Plusvalía tras la Sentencia del Tribunal Constitucional

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En Arriaga Asociados ya estamos obteniendo las primeras sentencias que aplican la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el impuesto de Plusvalía Municipal y su inconstitucionalidad. Recordamos que el pasado 26 de octubre, conocíamos la sentencia del Constitucional sobre Plusvalía Municipal en la que el Alto Tribunal declaró nulos e inconstitucionales los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4 del TRLHL por establecer un método objetivo de determinación de la base imponible que no tenía en cuenta la realidad económica y, [...]

19 · 11 · 2021

Todo sobre la Nueva Sentencia del TJUE de Hipotecas IRPH

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El 18 de noviembre de 2021 por fin conocimos el pronunciamiento del TJUE sobre las hipotecas con IRPH. El Tribunal Europeo deja completamente completamente abierta la vía judicial para que sean los los jueces nacionales los que decidan sobre la transparencia y abusividad de las hipotecas con IRPH. Es equivocada la conclusión que circula en medios de comunicación que indica que el TJUE confirma la validez del IRPH sin necesidad de folleto informativo. La resolución del Tribunal Europeo determina que [...]

10 · 11 · 2021

¿Cómo es el Impuesto de Plusvalía Municipal desde Noviembre del 2021?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El pasado 26 de octubre, el Tribunal Constitucional declaró nulos e inconstitucionales los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4 del TRLHL por establecer un método objetivo de determinación de la base imponible de este impuesto ya que disponen que siempre ha existido un incremento de valor de los terrenos, con independencia de que haya existido o no tal incremento y la cuantía real del mismo. La resolución no ha sido publicada aún en el BOE, consta su contenido en [...]

4 · 11 · 2021

¿Quién Puede Reclamar la Indemnización por el Cártel de Vehículos?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Si compraste un coche entre 2006 y 2013 puedes recuperar entre un 10% y un 15% del precio que pagaste por él. En este post te contamos por qué y cómo hacerlo. ¿Qué es el "cártel de los coches"? En 2013, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) concluyó que hasta 34 marcas de coches (algunas ya no operan en el mercado español) habían constituido un cártel para intercambiar información confidencial.  La CNMC les impuso en 2015 [...]

27 · 10 · 2021

El Tribunal Constitucional declara Inconstitucional la Plusvalía Municipal

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El Tribunal Constitucional ha dictado una nueva sentencia en materia del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la cuarta en los últimos cuatro años. Recordemos que el impuesto de la Plusvalía Municipal grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana desde que se adquiere hasta que se transmite. En esta nueva sentencia, cuyo fallo conoceremos en los próximos días, se declaran nulos e inconstitucionales los artículos 107.1, segundo párrafo, 107. [...]

22 · 10 · 2021

El Supremo Confirma que la Reclamación de Gastos Hipotecarios No Prescribe

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Mediante Auto de Pleno de 22 de julio de 2021 el Tribunal Supremo elevó cuestión prejudicial sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios. En dicho Auto el Tribunal Supremo, siguiendo diversos pronunciamientos del TJUE, descarta que el día inicial del plazo de prescripción  de estas acciones sea el día de celebración del contrato o la fecha en que se hicieron los pagos indebidos. Baraja las siguientes opciones, respecto de las cuales [...]

15 · 10 · 2021

La Custodia Compartida en España

Autor: Equipo Arriaga

Cada familia es única y las situaciones que se pueden crear dentro de ellas, pueden ser diferentes en cada caso. Sin embargo, en toda ruptura matrimonial ya sea separación o divorcio, siempre encontramos algo en común… intentar salvaguardar de la mejor forma los derechos de nuestros hijos. Todos hemos tenido amigos cercanos o familiares que han sufrido una ruptura matrimonial y, cuando llegas a la separación teniendo hijos, la pregunta más habitual es ¿con qué progenitor se quedarán? Cada vez [...]

7 · 10 · 2021

La Oposición a la Ejecución Hipotecaria, o Cómo se Para un Desahucio

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Durante los últimos años cada vez han sido más frecuentes las noticias relativas a procedimientos de ejecuciones hipotecarias y desahucios. Y es que el impacto de la crisis financiera que aún persiste sumado al de la pandemia, ha afectado de manera notable a personas que tiempo atrás habían suscrito préstamos hipotecarios y que en la actualidad –dada su difícil situación económica- no pueden hacer frente al pago de determinadas cuotas del mismo, llegando incluso a un proceso de desahucio. En [...]

1 · 10 · 2021

Hipoteca Multidivisa ¿En qué Afecta la Desaparición del LIBOR?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En España han oído hablar del LIBOR por los clientes bancarios que suscribieron préstamos hipotecarios multidivisa, normalmente referenciados al yen o al franco suizo. Pues bien, a partir del 31 de diciembre de 2021 el LIBOR desaparecerá y no se publicarán más sus cotizaciones. ¿Qué es el LIBOR? Es una tasa que se toma de referencia en operaciones financieras (préstamos, créditos, operaciones con derivados financieros, etc.) para establecer el tipo de interés. Su nombre es la abreviatura de London InterBank [...]

24 · 9 · 2021

¿Se puede Repartir una Herencia sin estar de Acuerdo Todos los Herederos?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Tratándose de herencias, una de las dudas más comunes cuando no hay buena relación entre los herederos es ésta: ¿se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo?   Diferencias entre aceptación y reparto de una herencia Para contestar a esta pregunta primero hay que distinguir entre estos dos conceptos, el de la aceptación y el reparto de la herencia. La aceptación es el acto por el que el heredero pasa a formar parte del caudal hereditario, [...]

16 · 9 · 2021

Derechos estando Divorciado y Sin Trabajo

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En muchas ocasiones los problemas económicos pueden ser causa de separación o divorcio en un matrimonio, pero la separación de los cónyuges no acaba con los problemas sino que el proceso de divorcio se ve marcado por ellos. En este post te damos la claves para entender qué derechos te asisten si te divorcias sin tener trabajo.   Pensión compensatoria tras en divorcio Cuando una pareja decide divorciarse es muy común que haya un desequilibrio económico entre las partes y tras [...]

7 de 100

PONTE EN CONTACTO
Whatsapp
Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.