
Con independencia del medio de transporte elegido por el pasajero, éste tendrá derecho a elegir entre un transporte alternativo en condiciones comparables tan pronto como sea posible o, a la cancelación del billete sin coste, si bien, en ningún caso el transportista vendrá obligado al pago de indemnización como consecuencia de las posibles cancelaciones o retrasos que se hayan producido estos días, al ser la causa de la incidencia una causa meteorológica adversa, ajena a su voluntad y considerada circunstancia [...]

Zona Catastrófica tras Filomena ¿Qué supone?
Desde que Filomena pasara por nuestro país y tras los numerosos daños causados por el temporal, no hemos oído otra cosa que la declaración de nueve comunidades y, en especial la Comunidad de Madrid como de zona catastrófica, actualmente conocidas como “zonas afectada gravemente por emergencia de protección civil”. Esta declaración afecta a Principado de Asturias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Andalucía, Aragón, Madrid, La Rioja y Navarra tras la solicitud al Gobierno dentro del plazo legal estipulado al [...]

Temporal Filomena: Consecuencias de la Gran Nevada
Tras el paso de Filomena por nuestro país y lejos de la bonita estampa nevada de la ciudad, el temporal ha dejado a su paso importantes daños causados por la nieve y el hielo. La pregunta que todos nos hacemos en este momento es ¿quién se hace cargo de los daños causados por el temporal? ¿Qué cubre nuestro seguro? ¿Qué podemos reclamar? Reclamación a tu Compañía de Seguros Si Filomena nos ha causado daños en nuestra vivienda, local, automóvil... lo [...]

El pasado 12 de noviembre se publicaron las sentencias de 21 de octubre de 2020, dictadas por el Pleno del Tribunal Supremo en materia de IRPH. Desgraciadamente, en dichas sentencias, de nuevo el Tribunal Supremo resuelve en contra de los intereses de los consumidores, desoyendo los dictados marcados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el pasado 3 de marzo. Sentencia del TJUE sobre IRPH Según el Tribunal europeo, el IRPH debía ser sometido a control de [...]

El Impuesto de Sucesiones en Asturias
El El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto de naturaleza directa y subjetiva que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas. La obligación del pago de este impuesto está recogido en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que es una ley general tributaria de ámbito nacional y las modificaciones posteriores están recogidas en el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el [...]

El Tribunal Supremo ha establecido mediante sentencia cómo resarcir los daños de un vehículo siniestrado cuando el coste de reparación excede su valor de mercado. Te contamos cómo ha fijado esta indemnización que no va destinada a enriquecer a la víctima sino a reparar el daño ocasionado. ¿Qué dice la sentencia del Supremo? El Alto Tribunal declara en Pleno, en su Sentencia 420, de fecha 14 de julio de 2020 que, para indemnizar un vehículo siniestrado cuyo coste de reparación [...]

Cúando se puede desheredar a un hijo por desatención
Durante el tiempo que ha durado el confinamiento, muchos de nuestros mayores se han sentido desatendidos por sus hijos. Una de las consecuencias de este abandono ha sido que cuando han podido salir a la calle han acudido a asesorarse sobre las posibilidades de desheredar a sus hijos. El incremento de las consultas sobre desheredación ha sido de más del 239% respecto al mismo periodo del año anterior. En nuestro país, en los territorios de derecho común la ley obliga [...]

El Toque de Queda por Coronavirus y sus Aspectos Legales
¿En qué consiste el toque de queda? La pandemia ocasionada por el Covid-19 continúa, lo que está obligando a implantar nuevas medidas para afrontarla. Con el objetivo de restringir la movilidad y evitar la propagación del virus se ha decretado un nuevo estado de alarma que incluye el popularmente denominado “Toque de queda”. Esta medida implica la restricción a cualquier ciudadano de permanecer o circular por las calles de manera libre y sin una justificación considerada válida por el Gobierno [...]

Se acerca el 1 de noviembre, marcada fecha en nuestro calendario que conlleva las tradicionales citas con nuestros seres queridos en los cementerios. Sin embargo, continuamos en una situación excepcional debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19, y nuestras visitas a los cementerios y lugares de culto también se van a ver afectadas por ello. ¿Qué debemos tener en cuenta? Lo primero que es preciso tener en cuenta es que son las Comunidades Autónomas quienes han establecido las medidas [...]

La Nueva Regulación sobre Tarjetas Revolving
El 2 de enero de 2021 entra en vigor la nueva orden ministerial relativa al crédito revolving publicada el pasado mes de julio en el BOE con el fin de que su comercialización sea más transparente evitando así endeudamientos insostenibles. Las tarjetas revolving son comercializadas como tarjetas de crédito y en la mayoría de los casos no aparece la palabra "revolving" y la mayoría de las veces sin informar de las características de este tipo de crédito y ofreciendo ventajas [...]

Recientemente hemos conocido la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en la que se demuestra que las grandes dificultades financieras del Banco Popular que tapaban con apariencia de falsa solvencia no venían de 2017 sino al menos desde 2012. Esta sentencia abre la posibilidad de reclamación a miles de accionistas que acudieron a la ampliación de capital de 2012 o que adquirieron acciones en el mercado secundario desde diciembre de 2012. En este post repasamos cronológicamente los hitos del caso [...]

Recientemente hemos conocido el fallo del Tribunal Supremo respecto de las costas judiciales en casos de cláusulas abusivas. El Alto Tribunal nos daba la buena noticia de que en sentencias estimatorias de cláusulas abusivas las costas judiciales siempre las tendrá que pagar el banco. Vamos a hacer un recorrido por el camino judicial que ha seguido el tema de las costas y a analizar las claves de esta sentencia a favor de los consumidores. Antecedentes de la sentencia del Supremo [...]

La Quita de Deuda
Para el español medio, la hipoteca es el contrato que firmamos de más cantidad, el más largo en el tiempo y el que más nos ata en todos los sentidos, al bien adquirido con ese préstamo y al banco que te hipoteca. Qué es una quita o quita de deuda La quita de deuda es un acuerdo al que llegan acreedor y deudor. El acreedor se compromete a rebajar la cantidad al deudor con el fin de asegurarse que va [...]

Todo sobre el Divorcio Express en 2022
A día de hoy ¿quién no tiene algún conocido que decide proponer matrimonio a su pareja? Raro es, no haber ido a una boda en estos últimos años. Pero de igual forma que surge el amor, el mismo, en ocasiones, puede desaparecer y es entonces cuando se decide una separación o un divorcio de mutuo acuerdo entre los cónyuges o por lo contencioso. Llegado este punto son muchas las preguntas que surgen: ¿Cómo me divorcio?¿Cuánto cuesta divorciarse? ¿Qué tramites hay que [...]

¿Se puede fumar en la calle? Dentro de las medidas que están tomando las administraciones públicas para enfrentarse a la pandemia Covid-19 una de las que más ha llamado la atención es la prohibición de fumar en ciertos lugares. Esta medida ha causado muchas dudas y consultas en nuestros clientes. Vamos a intentar resolverlas. Lo primero que debemos saber es que se trata de una medida de carácter general. Si bien su regulación depende de las Comunidades Autónomas, todas ellas [...]

¿Tiene consecuencias legales no llevar a tus hijos al colegio por la pandemia de Covid-19? En estos tiempo de pandemia, tras el verano, la sociedad está procurando volver a la normalidad. Todas las actividades cotidianas se están viendo afectadas por la Covid-19. Una fundamental, que preocupa a los padres, es la vuelta al cole. Aunque los centros educativos están aplicando el protocolo sanitario y realizando esfuerzos para reducir la posibilidad de que se produzcan contagios muchos padres tienen dudas, llegando [...]

Tipos de Indemnizaciones por Accidente
El cálculo de indemnizaciones por accidente, ya sea laboral o de tráfico se hace en base a un baremo que se actualiza anualmente y que establecen las cantidades a percibir por los afectados dependiendo dependiendo del tipo de daño sufrido, el tiempo de curación y las secuelas. Cada tipo de accidente tiene sus peculiaridades y se valoran unas cosas u otras dependiendo de dónde, cuándo o quién tenga la culpa del accidente, pero en líneas generales los tipos de perjuicio [...]

Todo sobre la Condición Resolutoria
La condición resolutoria en un pacto introducido por las partes en el contrato de compraventa por el cual acuerdan que si se incumple el pago por parte del comprador, se resuelve la venta, es decir se extingue. El inmueble vuelve a ser propiedad del vendedor y no del comprador. La condición resolutoria está recogida en el Artículo 1.504 del Código Civil en la que se detallan las obligaciones del comprador ante un contrato. En caso de que por incumplimiento, se [...]

Las Claves del Divorcio Contencioso
¿Qué es el divorcio contencioso? Un divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, cuyo principal efecto es que esa relación deje de existir y, en consecuencia, que los ex-cónyuges puedan volver a casarse por lo civil si así lo desean. Otro de los efectos que produce es que ya no existan las obligaciones y derechos que se habían generado en el momento de formalizarse el matrimonio y durante la vigencia del mismo. No obstante, las obligaciones y derechos en relación [...]