Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados

Se puede decir que hemos perdido una batalla, pero no la guerra. El Tribunal Supremo dictaminó el 22 de noviembre, que la mera referencia de una hipoteca al índice IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) no implica falta de transparencia ni es un abuso. Con esta sentencia el Supremo se ponía de parte de Kutxabank, por el caso concreto de un afectado de Álava, al que la Audiencia Provincial dio la razón mediante una sentencia que consideraba el IRPH [...]

24 · 1 · 2018

¿Cómo sé si tengo cláusula suelo en mi hipoteca?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

La cláusula suelo la incluían los bancos en los contratos de créditos hipotecarios de tipo variable, los que se vinculaban al Euribor o a otro índice de referencia. Su inclusión obligaba al cliente a abonar un tipo de interés mínimo, independientemente de la evolución del mercado. Cuando el Euribor se desplomó, las cuotas mensuales de miles de hipotecados no bajaron en la misma proporción y siguieron haciendo frente a interesas altos. No se beneficiaron de la caída del Euribor por [...]

4 · 1 · 2018

El Impuesto de Sucesiones en la Comunidad de Madrid

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es el que grava las herencias y entregas de bienes sin dar nada a cambio. Es decir cuando recibes de alguien un bien “gratis”, tienes que pagar este impuesto. Su gestión depende de cada Comunidad Autónoma en la que se decide un porcentaje a pagar por lo recibido. El impuesto de sucesiones y donaciones se aplica en tres supuestos: Adquisición de bienes por herencia y/o cualquier tipo de sucesión. Adquisición de bienes por donación o transmisión entre personas vivas. En [...]

19 · 12 · 2017

Cláusulas Abusivas en Hipotecas

Autor: Equipo Arriaga

  El concepto de cláusula abusiva está recogido en el artículo 3 de la Directiva Europea 93/13 de 5 de abril de 1998 y en el artículo 82 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios. Se puede definir como aquella especificación incluida en un contrato, que no ha sido negociada individualmente con el consumidor y que, en contra de la buena fe, causa un importante desequilibrio entre las partes en cuanto a derechos [...]

Tras hacer un análisis de los Bonos de Fidelización que el Banco Santander ofrece a los afectados por la resolución del Popular, se puede decir que, en general, no son un producto especialmente atractivo por los siguientes motivos: El rendimiento anual es menor que la tasa de inflación durante los 7 primeros años. Banco Santander no garantiza su amortización en el año séptimo, por lo que podrían pasar incluso décadas hasta su amortización. Los inversores con más de 100.000 euros [...]

Por fin llega la tan esperada sentencia del Tribunal Supremo que anula parcialmente las hipotecas multidivisa. A los afectados y en especial a nuestros más de 1.000 representados por este producto, queremos transmitirles que están a un paso de recuperar las cantidades pagadas de más. Muchas de las sentencias que se dictaban en Primera Instancia y las Audiencias Provinciales eran desestimatorias, hasta que el el 20 de septiembre de 2017, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea daba la razón al consumidor por la [...]

10 · 11 · 2017

¿Conoces las últimas Sentencias de Gastos de Hipoteca?

Autor: Equipo Arriaga

Desde Arriaga Asociados, queremos compartir con vosotros las sentencias que  vamos ganando en favor de nuestros clientes. Los Gastos Hipotecarios o de formalización de la hipoteca son una serie de pagos realizados por el cliente en el momento de la contratación de su préstamo hipotecario: Impuesto de Actos Jurídicos Documentados Registro de propiedad Tasación de vivienda Facturas de gestoría Notaría Según la sentencia del Tribunal Supremo del 23 de diciembre de 2015, esos gastos deben ser asumidos por el banco y [...]

3 · 11 · 2017

¿Cómo debe ser un contrato de compraventa de moto? Te ofrecemos nuestros consejos

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

¿Vas vender tu moto o estás pensando en comprar una de segunda mano? La compraventa de una moto entre particulares requiere de un contrato legal, un documento firmado por ambas partes que dé fe del intercambio. Sirve como garantía para el que compra y evita estafas para el que vende. El contrato de compraventa de moto El contrato es el documento necesario para la adquisición o venta de una moto. Es un trámite imprescindible para establecer las condiciones de compraventa, pero también [...]

17 · 10 · 2017

IRPH Entidades: Si eres afectado puedes reclamar

Autor: Equipo Arriaga

Ahora que el Euribor registra mínimos históricos, crecen las reclamaciones de los consumidores que tienen su hipoteca referenciada al IRPH. Se calcula que hay aproximadamente 1.200.000 afectados por el IRPH Entidades y varias sentencias judiciales a su favor. El tratamiento que se le está dando en los juzgados es similar al de la cláusula suelo. El IRPH Entidades o Conjunto de Entidades ¿Qué es? El IRPH es uno de los índices de referencia que las entidades bancarias emplean en las escrituras de [...]

La situación de Cataluña ha originado que grandes y medianas empresas, especialmente las que cotizan en bolsa, estén cambiando su domicilio social a otras Comunidades Autónomas. La alarma social que ha generado esta fuga de empresas, se hace especialmente relevante cuando se trata de entidades bancarias. Es el caso de Banco Sabadell y CaixaBank, que ya se han trasladado fuera de Cataluña. Ante este hecho, desde Arriaga Asociados, queremos tranquilizar a nuestros clientes, porque el cambio de domicilio social en [...]

4 · 10 · 2017

Banco Popular y Bankia: Paralelismos en sus resoluciones

Autor: Equipo Arriaga

¿Se acuerdan de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones de Bankia? Nos la vendieron en los meses de junio y julio de 2011 como una oportunidad única para formar parte de una entidad fuerte y solvente (“Hazte Bankero (…) Bankia el primer banco de la nueva banca…”), que repartiría dividendos del 7% entre los accionistas. En aquel momento presumían de dar beneficios durante y después de la Oferta Pública con cifras tan positivas como los 357 millones en las [...]

Los más de 70.000 afectados españoles por hipoteca multidivisa, ven más cerca la recuperación de su dinero. A la espera de que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre hipoteca multividisa, se ha adelantado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TSJE). La sentencia califica esta modalidad de hipoteca de “abusiva” por la existencia de un posible importante desequilibrio entre el banco y el usuario. Estamos ante un caso muy parecido al de las cláusulas suelo. La clave de la sentencia de Luxemburgo es que los jueces deberán evaluar el posible [...]

28 · 9 · 2017

La indemnización por atropello a peatones y ciclistas

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En caso de atropello, para reclamar una indemnización, es fundamental hacer un atestado, sea quien sea quien tenga la culpa. Se trata de recopilar los datos de la compañía aseguradora del vehículo en cuestión y hacer un parte de daños, personales y materiales. Los materiales son los objetos que se hayan podido perder o estropear por causa del accidente en sí. Los personales son los que hayan perjudicado a tu integridad física o psicológica. El siguiente paso es intentar llegar [...]

26 · 9 · 2017

Hipotecas con interés fijo o variable ¿Cuál contrato?

Autor: Equipo Arriaga

La hipoteca, tal y como la conocemos hoy en día, tiene su origen en la antigua Roma, pero ésta ha ido evolucionando hasta llegar a como la conocemos actualmente. Se podría definir como: derecho real de garantía que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación o el pago de una deuda.  En el mercado existen diversos tipos de hipoteca, de tipo fijo, tipo variable, tipo mixto, con cuota blindada o con cuota final, entre otras muchas. A la [...]

19 · 9 · 2017

Impuesto de Sucesiones en Andalucía ¿Es posible pagar menos?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

A raíz de la petición de ATA a la Junta de Andalucía, solicitando se bonifique el impuesto de Sucesiones en Andalucía al 99 %, se vuelve a abrir el debate (acaso alguna vez cerrado) sobre la injusticia en el cálculo del Impuesto de sucesiones y su desigualdad en cuanto a su imposición, dependiendo de las Comunidades Autónomas en las que el mismo sea de aplicación. Fue en el año 2009 cuando este impuesto fue cedido por el Estado a las [...]

Ya se ha hecho pública a través de la CNMV la decisión del Santander de lanzar al mercado una acción comercial dirigida a accionistas y bonistas afectados por la compra del Popular. Queda claro que no se sienten en la obligación de compensarles pero, sin embargo, les ofrecen, a modo de “regalo”, un  Bono de Fidelización. Los beneficiarios no tendrán que pagar por adquirirlo, otro motivo por el cual el Santander lo considera un “regalo”, pero, ¿qué ofrecen? Pues, en [...]

8 · 9 · 2017

Divorcio – Toda la información legal que necesitas

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

  Tomar la decisión de divorciarse es dura, por supuesto por lo personal/sentimental, pero además, afrontar un cambio de esta magnitud trae consigo un montón de dudas: ¿Quién paga la pensión compensatoria?, ¿Qué es un convenio regulador?, ¿Necesito un abogado?, ¿Cuánto cuesta un divorcio? La cuestión económica es clave. Un dato que lo demuestra que durante la crisis hubo menos divorcios. La falta de liquidez, el desempleo, la hipoteca… hicieron en esos años que disminuyera el número de parejas divorciadas, [...]

31 · 8 · 2017

Ventajas e Inconvenientes de los Cursos Online

Autor: Equipo Arriaga

Las nuevas tecnologías han permito la democratización de la formación. A través de los cursos online, cada vez más personas tienen acceso a información relevante vía Internet, con contenidos de calidad y docentes expertos en la materia. Si estás pensando en cambiar de trabajo, ampliar tus conocimientos en un área concreta o simplemente sientes curiosidad por alguna materia, quizá te decantes por las ventajas de la formación online. Te las explicamos a continuación, así como las posibles desventajas en comparación [...]

Las plataformas de alquiler vacacional La estafa de alquiler de pisos por Internet se ha convertido en un quebradero de cabeza tanto para las empresas de alquiler entre particulares como para los afectados. Propietarios e inquilinos pueden ser el blanco de este tipo de fraudes cada vez más frecuentes. ¿Y cómo evito estos timos? Teniendo en cuenta las sencillas pautas que comentaremos en el post y revisando concienzudamente la letra pequeña del contrato de alquiler vacacional. Realquiler de pisos - Estafa [...]

22 · 8 · 2017

Indemnización por lesiones: ¿Cuándo tengo derecho a reclamar?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El verano es la época del año en la que se producen más desplazamientos por carretera, especialmente durante el mes de agosto. El correcto estudio de la documentación médica y un asesoramiento profesional de manos de abogados expertos en indemnización por lesiones tras accidente de tráfico son las claves para lograr una compensación justa. La Indemnización por Lesiones Las reclamaciones por accidente de tráfico pueden ser de varios tipos según las circunstancias del suceso: Daños personales (muerte, lesiones permanentes, incapacidad [...]

16 de 100

PONTE EN CONTACTO
Whatsapp
Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.