Llámanos 900 264 600 91 994 20 66
De lunes a viernes de 09:00 a 19:00h ·
Home / Blog Arriaga y Asociados
20 · 2 · 2019

El Desahucio Express

Autor: Equipo Arriaga

En este artículo vamos a comentar  la figura del desahucio, sus formas y las últimas modificaciones que se han dado en la Ley, concretamente el conocido como desahucio express, encaminado fundamentalmente a dar una rápida respuesta a los supuestos de ocupaciones ilegales de inmuebles, sobre todo de viviendas con dueños legítimos. La ley 5/2018 de 5 de Junio que modifica la Ley 1/2000 de 7 de Enero nace como necesidad de dar una solución más rápida y eficiente a los [...]

13 · 2 · 2019

El contrato de arras

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En este blog intentamos traeros soluciones para que operéis como consumidores con las máximas garantías. Así que, si no has llegado a firmar la hipoteca pero es cuestión de tiempo, pero ya tienes claro que quieres comprar esa vivienda porque es la casa de tus sueños... la solución es que firmes un contrato de arras, para asegurarte de que la compraventa se produce y en los términos pactados con el vendedor. ¿Qué es un contrato de arras? El contrato de arras es [...]

5 · 2 · 2019

La Curatela

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

El derecho civil tiene como objetivo, entre otras funciones, regular las  relaciones personales o patrimoniales entre las personas. En ese objetivo de ordenación de las relaciones surgen las figuras de curatela y tutela, orientadas a la guarda y protección de las personas o de los bienes de menores de edad y personas incapacitadas. La diferencia entre una figura y otra radica en el nivel de incapacidad de la persona a la que se aplica. Una persona con incapacidad total y permanente, [...]

30 · 1 · 2019

El derecho del consumidor al desistimiento de contratos

Autor: Equipo Arriaga

Son muchas las preguntas que nos hacemos cuando hemos comprado un producto, o contratado la prestación de un servicio con una empresa y pasados los días o en ese mismo instante que lo hemos adquirido, bien no cumple nuestras previsiones de uso o simplemente ya no nos gusta, o hemos alquilado una vivienda y comprobamos que el barrio, vecinos… no se adecua a nuestra forma de vida o simplemente tenemos que dejar la vivienda alquilada por otras cuestiones. ¿Qué podemos [...]

24 · 1 · 2019

¿Qué es la colación hereditaria?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Un heredero forzoso tiene la obligación de traer a la masa hereditaria el valor de los bienes que ha recibió del fallecido como donación. Colación significa aportar bienes a la masa hereditaria. En sentido estricto colación hereditaria, es la agregación que deben hacer a la masa hereditaria, los herederos forzosos que concurren en sucesión con otros que también lo sean, de los bienes que hubieren recibido de la persona fallecida en vida de éste, bien por donación u otro título [...]

22 · 1 · 2019

Todo sobre la nueva Ley Hipotecaria

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

En los últimos años han sido cinco los intentos por cambiar la legislación en materia de hipotecas, ahora parece que sí entrará en vigor la nueva Ley Hipotecaria, en marzo de 2019 previsiblemente. Este necesario cambio de legislación, venía a limitar los límites de las prácticas que la banca ha estado realizando en esta materia y en defensa del hipotecado, pero no es del todo así. En la nueva Ley reguladora de los contratos de crédito Inmobiliario, lo que hay de diferente [...]

9 · 1 · 2019

¿Cómo se hace la partición de una herencia?

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

La partición de la herencia es un derecho que se concede a los herederos en el momento del reparto de herencia. Consiste en la división y adjudicación de los bienes que la integran a los herederos en la parte que corresponde a cada uno en la sucesión, proporcionando a cada uno la propiedad de los bienes que le han sido adjudicados. En la forma de hacer la partición de una herencia, debemos distinguir entre si hay o no testamento. En [...]

3 · 1 · 2019

Todo sobre el abandono del hogar

Autor: Equipo Arriaga

Al hablar del abandono del hogar, sin duda, todos “nos llevamos las manos a la cabeza”. Pero… ¿cualquier situación dentro de una vivienda, puede ser catalogada como abandono del hogar? Lo primero que debemos dejar claro es: ¿Qué entendemos por abandono del hogar? La definición como tal no existe. Sin embargo, el delito penado por nuestro Código Penal, es el que se tipifica como abandono de familia, recogido en los artículos 226 al 228 del mismo. Partamos del inicio… La [...]

28 · 12 · 2018

¿Te ha tocado la Lotería? Decubre cuánto se queda Hacienda

Autor: Equipo Arriaga

¿Te ha tocado la Lotería? Ojalá. Cada 22 de diciembre todos soñamos con oír cantar nuestro número a los niños de San Ildefonso en el sorteo de la Lotería de Navidad. ¡Me ha tocado el Gordo! una frase que nos encantaría poder decir en sentido literal pero que también utilizamos en sentido figurado para referirnos a que hemos tenido mucha suerte... Pero, si te tocara, ¿sabes cuánto ganarías de verdad? La fiscalidad de los premios de Lotería antes de 2012 [...]

21 · 12 · 2018

La Filiación

Autor: Equipo Arriaga

En el artículo de hoy vamos a comentar distintos aspectos relacionados con la filiación. Se trata del reconocimiento legal de la paternidad y de la maternidad. Esta figura implica directamente unos derechos y obligaciones para padres e hijos. Relacionamos el término de paternidad/maternidad con el de filiación , lo primero que tenemos que decir es que el termino filiación a diferencia al de paternidad o maternidad no va necesariamente ligado al hecho biológico y es que, como veremos más adelante, [...]

19 · 12 · 2018

Las herencias sin testamento (o abintestato) en España

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Es cierto que el testamento es una herramienta para que nuestros bienes sean repartidos como deseamos cuando ya no vivamos. Sin embargo, también es cierto que no dejar testamento no implica que la herencia no se reparta entre los herederos. Cuando nos encontramos ante una herencia sin testamento hablamos de “herencia abintestato”, donde el reparto de la herencia se hace en función de lo que estipula la Ley. Y eso es, precisamente, de lo que vamos a hablar hoy: del orden [...]

Como se ha dado conocer públicamente por los distintos medios de comunicación, el Juzgado central de instrucción nº 4 ha decidido levantar el secreto de sumario que pesaba sobre los documentos remitidos por el Banco Central Europeo (BCE) sobre la quiebra del Banco Popular, al considerar que aportan «información útil para el objeto de la pericia». El  Juzgado señala que no cabe «expurgar ninguno de los documentos facilitados por dicho organismo», que pasan así a disposición de las partes. El [...]

10 · 12 · 2018

La Ley de Protección de Datos de 2018

Autor: Equipo Arriaga

El viernes 7 de diciembre entró en vigor la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD y GDD) ha sido aprobada con un 93% de apoyo parlamentario. La nueva normativa adapta el derecho español al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y entró en vigor al día siguiente de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado. La nueva Ley aclara algunas cuestiones que habían suscitado dudas entre los Responsables del tratamiento e incrementa [...]

4 · 12 · 2018

Modificación de Medidas

Autor: Jesús María Ruiz de Arriaga Remirez

Con medidas nos referimos a cualquier punto recogido en el convenio regulador que afecte a los asuntos económicos o al cuidado de los hijos como la guarda y custodia, el régimen de visitas, la pensión de alimentos... La modificación de medidas es el procedimiento por el cual se puede cambiar lo acordado en la sentencia de divorcio o separación. Esta modificación se puede poner en marcha de mutuo acuerdo o en caso de no haberlo, por lo contencioso. Se inicia [...]

29 · 11 · 2018

La Ley de Segunda Oportunidad

Autor: Equipo Arriaga

La Ley de Segunda Oportunidad activa un proceso administrativo que sirve de ayuda para negociar con los acreedores. De no llegar a un acuerdo, se pedirá al Juez la posibilidad de cancelar todas las deudas, Las deudas de particulares y autónomos Antes de la Ley Antes de la Ley, es decir, hasta julio del 2015 no existía la posibilidad de que tanto particulares como autónomos pudieran saldar sus deudas. Sobre todo estaba enfocada a las empresas. Antes de la misma, [...]

27 · 11 · 2018

El contrato de alquiler con opción a compra

Autor: Equipo Arriaga

Ante la subida de los precios del alquiler y las dificultades en el acceso al crédito hipotecario, son muchas familias que en esta situación, se plantean este tipo de modalidad de contrato que en la actualidad está cobrando especial relevancia. Técnicamente, el alquiler con opción de compra es un contrato no contemplado por la Ley y que no aparece expresamente regulado en el Código Civil,  pero si aceptado y reconocido en el Reglamento Hipotecario y en la Ley de Arrendamientos [...]

22 · 11 · 2018

El impuesto AJD de las hipotecas a Europa

Autor: Equipo Arriaga

Con la reciente y polémica decisión del Tribunal Supremo acerca de quién ha de pagar el Impuesto de actos jurídicos documentados desdiciéndose así de su última Sentencia en la cual había fallado a favor de los consumidores queda abierta, en aras de una seguridad jurídica y una coherencia, la cual marque de una manera justa y segura las decisiones de los tribunales españoles sobre este asunto, una decisión por parte de Europa , como ya pasó en su día con [...]

16 · 11 · 2018

Nueva sentencia que obliga a devolver el IRPH

Autor: Equipo Arriaga

Si formas parte del millón de afectados por IRPH que hay en España, no te desanimes. Pese a que el Supremo no lo consideró una cláusula abusiva, el asunto está en Europa y las últimas noticias sobre IRPH son esperanzadoras. Estamos a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decida sobre la cuestión prejudicial presentada por un Juzgado de Barcelona sobre IRPH. Recibimos la buena noticia de que la Comisión Europea presentara un informe favorable [...]

14 · 11 · 2018

Novaciones con Renuncia de Acciones en Cláusula Suelo

Autor: Equipo Arriaga

Pese a que las últimas noticias han generado el clima de que "la banca siempre gana", lo cierto es que no es así y el contenido de este blog es una buena muestra de ello. El cambio de criterio como al que hemos asistido recientemente por parte del Supremo es más habitual de lo que parece, tenemos un caso de cláusula suelo con novación y renuncia de acciones que te va a recordar mucho a lo ocurrido estos días con [...]

30 · 10 · 2018

¿Conoces las últimas Sentencias de Gastos de Hipoteca?

Autor: Equipo Arriaga

Tras la controvertida sentencia del Tribunal Supremo sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y hasta que la sala se reúna en pleno el 5 de noviembre, los juzgados especializados ya están siguiendo la doctrina fijada por el alto Tribunal, es el banco y no el consumidor el que debe pagar el IAJD. En este post hacemos un recorrido por algunas sentencias ganadas por Arriaga Asociados a favor de nuestros clientes y empezamos por las más recientes. Sentencias de gastos [...]

13 de 100

PONTE EN CONTACTO
Whatsapp
Agrega nuestro número a tu agenda y comunicate con nosotros por Whatsapp.
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00h.